Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) valenciano (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: valenciano


Is in goldstandard

1
paper UY_ALFALtxt247 - : El gramático valenciano hace evidente en el título el receptor de Su trabajo: los estudiantes de segunda enseñanza . En la propia portada indica, además, su licenciatura en Filosofía y Letras y su trabajo como profesor de la materia objeto de estudio del libro.

2
paper VE_BoletindeLinguisticatxt21 - : En el corpus se recopilaron 116 construcciones de esta clase, distribuidas del siguiente modo: que, 90% (104/116); lo cual, 6% (7/116); lo que, 4% (5/116). Como puede verse, predomina muy significativamente la forma que. La distribución de los datos muestra que el uso valenciano se opone al del español estándar, donde las variantes lo que y lo cual son las más frecuentes (Alarcos 1995: 106 ).

3
paper corpusRLAtxt237 - : Respecto del español valenciano otras fueron las características comunes en las emisiones estudiadas:

4
paper corpusRLAtxt237 - : En definitiva, el español de Buenos Aires distingue a través de recursos prosódicos, clases de discursos mientras que el español de Valencia busca diferenciar más bien las funciones del conector. En términos prácticos y en función del objetivo comunicativo, el hablante rioplatense deja claro que está argumentando, no relatando una historia, y utiliza para ello fundamentalmente las pausas y el anuncio de la conclusión con tonos bajos y reducción fónica del conector. En cambio, el valenciano le anuncia a su interlocutor que lo que sigue es una conclusión o consecuencia, independientemente del tipo discursivo en el que esta se inserte, con recursos similares a los utilizados por el español de Buenos Aires, pero evitando la reducción fónica y agregando el RT .

Evaluando al candidato valenciano:



valenciano
Lengua: spa
Frec: 27
Docs: 14
Nombre propio: / 27 = 0%
Coocurrencias con glosario:
Puntaje: 0.172 = ( + (1+0) / (1+4.8073549220576)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
valenciano
: ''Pensábamos de que no se permitía''. De acuerdo con ^[35]Gómez Molina y Gómez Devís (1995), este fenómeno se emplea más por los hablantes masculinos en el dialecto valenciano y se considera una forma estigmatizada.
: Calvo Pérez, J. (2001). Contacto interlingüístico e intercultural en el mundo hispano. Valencia: Instituto Valenciano de Lengua y Cultura Amerindias.