Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) tutoriales (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: tutoriales


Is in goldstandard

1
paper corpusSignostxt281 - : dichos sistemas, los investigadores deben poner mayor atención en los resultados que emergen en la literatura especializada de Adquisición de Segundas Lenguas. No está claro que se pueda formalizar principios tutoriales que sirvan como estructuras de control de un sistema tutorial inteligente sin haber examinado antes las interacciones presenciales en la modalidad tradicional (face-to-face ) y tutorial (one-to-one) (Tomlin, 1995). Es así como muchos estudios empíricos previos en el área de los STI procedimentales han utilizado como modelos las interacciones de un estudiante y su tutor (modalidad one-to-one, presencial). Sin embargo, en la enseñanza de lenguas extranjeras, la interacción usualmente toma lugar en ambientes de clases tradicionales (modalidad face-to-face, presencial). Por esa razón, hemos llevado a cabo estudios empíricos previos (Ferreira, 2003, 2006, 2007) con el objeto de investigar el tipo, frecuencia y efectividad de las estrategias de feedback utilizadas en la enseñanza

2
paper corpusSignostxt228 - : Ahora bien, la mayor parte de los estudios que se han llevado a cabo en el área de los Sistemas Tutoriales Inteligentes (STI) se han centrado en investigar las estrategias de feedback (retroalimentación)^[26]1 o guías, tales como: elicitaciones (prompting ), pistas o claves (hinting), andamiaje (scaffolding) y elicitaciones (pumping) en contextos educativos procedimentales como la enseñanza del álgebra, geometría, física, programación computacional, etc., (Merrill, Reiser, Ranney & Trafton, 1992; Anderson, Corbett, Koedinger & Pelletier, 1995; Graesser, Person & Magliano, 1995; Merrill, Reiser & Merrill, 1995; Hume, Michael, Rovick & Evens, 1996; Coleman, 1998; Graesser, WiemerHasting, WiemerHasting & Kreuz, 1999; Zhou, Freedman, Glass & Michael, 1999; Chi, Siler, Jeong, Yamauchi & Hausmann, 2001). Sin embargo, se ha puesto poco esfuerzo en áreas tales como STI para lenguas extranjeras. Esta situación parece deberse, en parte, a las siguientes razones:

3
paper corpusSignostxt228 - : 4. La falta de conocimiento acerca de los estudios de ASL por parte de investigadores del área de los Sistemas Tutoriales Inteligentes para Lenguas Extranjeras: Muchos STI parecen haber sido creados sin referencia a los estudios que existen en relación con las habilidades de los estudiantes de lenguas (Holland, Kaplan & Sams, 1995 ; Bull, 1997; Chapelle, 1997). Creemos que para mejorar la efectividad de dichos sistemas, los investigadores deberían poner mayor atención en los resultados que emergen de la comunidad de ASL. No está claro que podamos formalizar principios tutoriales que sirvan como estructuras de control de un sistema tutorial inteligente sin haber examinado antes las interacciones presenciales en la modalidad tradicional (face-to-face) y tutorial (one-to-one) (Tomlin, 1995). Es así como muchos estudios empíricos previos en el área de los STI procedimentales han utilizado como modelos las interacciones de un estudiante y su tutor (modalidad one-to-one, presencial). Sin embargo,

4
paper corpusSignostxt228 - : En resumen, algunos sistemas tutoriales inteligentes para lenguas extranjeras han evidenciado el valor de la incorporación de analizadores sintácticos sofsticados para procesar los enunciados de entrada de los estudiantes de lengua extranjera y proporcionarles un feedback adecuado a los tipos de errores que se observan . Sin embargo, las estrategias utilizadas por estos sistemas han adoptado formas poco naturales de corregir los errores como la de “los informes de corrección” o “feedback metalingüístico” (Criswell et al., 1991; Levin & Evans, 1995; Nagata, 1995, 1997a, 1997b; Sams, 1995). No están claras las teorías lingüísticas de tratamiento de los errores que sustentan dichos sistemas. En lo particular, lo más relevante que arrojan dichas investigaciones es que, hasta ahora, la mayoría de los investigadores han seleccionado e implementado en sus STI para LE estrategias de feedback que no están fundamentadas en evidencias empíricas previas sobre la efectividad de ellas para apoyar el pr

5
paper corpusSignostxt228 - : Los resultados de dos estudios previos (uno observacional sobre clases tradicionales de español como LE y otro de casos sobre clases tutoriales (Ferreira, 2003, 2006)) señalan que para los errores gramaticales un STI para lengua extranjera debería implementar estrategias que traten de extraer o sonsacar las respuestas de los estudiantes utilizando claves metalingüísticas y elicitaciones . Estas estrategias que extraen el conocimiento lingüístico del estudiante son más efectivas que aquellas que proveen la respuesta o corrigen de manera explícita la respuesta del estudiante. De hecho, las estrategias de elicitación parecen promover un aprendizaje constructivo en un contexto tutorial (Chi et al., 2001), porque ayudan al estudiante a responder de manera más elaborativa que cuando el profesor da una simple repetición de la respuesta o una corrección del error. Con el fin de determinar si estas tendencias se pueden probar empíricamente, llevamos a cabo un estudio basado en un diseño experimental

Evaluando al candidato tutoriales:


1) estrategias: 7
3) lenguas: 5 (*)
4) modalidad: 5 (*)
5) feedback: 5 (*)
6) estudiante: 4
7) one-to-one: 4 (*)
9) investigadores: 4
11) interacciones: 4
12) errores: 4
13) efectividad: 3 (*)
15) dichos: 3
16) procedimentales: 3
18) presencial: 3
19) inteligentes: 3
20) extranjeras: 3 (*)

tutoriales
Lengua: spa
Frec: 77
Docs: 16
Nombre propio: 1 / 77 = 1%
Coocurrencias con glosario: 6
Puntaje: 6.951 = (6 + (1+5.93073733756289) / (1+6.28540221886225)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
tutoriales
: Escasez de tiempo. Las urgencias e imprevistos de última hora desbaratan la programación de la agenda [...] me disculpo, apenas me entero de que hay tutoriales (excelente idea) (M7, encuesta, 15 de febrero de 2014).
: Para mi fortuna, la comunidad de práctica creó unos magníficos tutoriales sobre el uso operativo y didáctico de Audacity. Los he estudiado y llevado a la práctica en la realización del programa de Radio (^[80]Betancourt, 2014).
: 15. Rodenas, M. (2012). La utilización de los videos tutoriales en educación. Ventajas e inconvenientes. Software gratuito en el mercado. Revista Digital Sociedad de la Información, n.º 33, 1-9. Recuperado de [49]http://www.sociedadelainformacion.com/33/videos.pdf.
: Los resultados obtenidos en la etapa inicial nos llevaron a integrar las directrices mínimas arriba mencionadas, para poner en marcha sesiones tutoriales previas a la construcción del modelo tutorial. Esta fase se desarrolló en el segundo semestre de 2006.
: Palabras Clave: Sistemas Tutoriales Inteligentes para Lenguas Extranjeras, Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadores Inteligentes, estrategias de feedback correctivo, enseñanza en línea para lenguas extranjeras.