Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) prototipicidad (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: prototipicidad


Is in goldstandard

1
paper corpusSignosTxtLongLines218 - : Dado que el valor semántico de los verbos y expresiones verbales constituye el principal criterio de distinción de las perspectivas de conceptualización, las siguientes tablas muestran cuáles se usan y el número de casos correspondiente. La frecuencia de uso es un dato importante porque nos permite identificar si hay un verbo prototípico o más representativo de cada perspectiva. En la perspectiva visual, el carácter de prototipicidad le corresponde al verbo ‘ver’, ya que más del 76% del total de 17 casos de esta perspectiva se construyen con dicho verbo (Tabla 3):

2
paper corpusSignosTxtLongLines270 - : (1997). Las pruebas nos permitieron obtener evidencia de que el potencial ilocutivo directivo (índice de prototipicidad) de expresiones novedosas (no literales), es decir, no convencionalizadas (en el sentido de Ruiz de Mendoza, 2001 ) para la expresión de la fuerza directiva de petición y de orden, depende del potencial metonímico de los componentes representados y del grado en que los mismos están presentes en ellas, lo que nos permite afirmar también que las metonimias ilocutivas de atributos relevantes favorecen la percepción de centralidad categorial de las expresiones. La relevancia de los componentes del escenario de directivos debe entenderse con respecto a la medida (óptima o mínima) en que se encuentran representados cognitivamente. Derivamos nuestras hipótesis (o sub-hipótesis) de uno de los principios hipotéticos formulados por Thornburg y Panther (1997), referido a la probabilidad de que un determinado componente del escenario de directivos esté en una relación metonímica

3
paper corpusSignosTxtLongLines270 - : Interpretamos estas hipótesis (o principios) en términos de prototipicidad, es decir, como indicaciones de que la relevancia de los componentes, su grado de manifestación y el número de los mismos que está presente en un enunciado, permiten predecir el potencial ilocutivo del enunciado en cuestión, es decir, su poder para expresar, con independencia de un contexto específico, una determinada fuerza ilocutiva . Ruiz de Mendoza (2001) llama 'construcciones ilocutivas' a las oraciones cuyo contenido es lo suficientemente explícito para inducir al oyente a captar el sentido ilocutivo que se desea comunicar. Se trata, en cierta medida, de estructuras que presentan una alta coincidencia entre forma y función, pero que, primordialmente, instancian modelos cognitivos específicos. Esto explicaría que su sentido pueda interpretarse prescindiendo en gran medida del contexto de uso. La 'literalidad' aparece, en este caso, como un 'continuum construccional' en el que los diferentes enunciados ilocutivos

4
paper corpusSignosTxtLongLines270 - : Se aplicó una prueba de prototipicidad para peticiones (Prueba A) y otra para órdenes (Prueba B) a dos grupos diferentes de sujetos, todos alumnos de tercer año medio del Colegio Bautista de Concepción: el grupo de la Prueba A, compuesto por 23 sujetos, y el grupo de la Prueba B, integrado por 20 . En ambas pruebas se presentaron los mismos 22 enunciados, que expresaban distintos componentes del escenario de directivos de Thornburg y Panther (1997). En el análisis solo se consideraron los enunciados indirectos, mientras que ejemplos de formatos altamente convencionalizados (como el interrogativo de la forma 'Puedes + SV') se incluyeron entre los ejemplos, únicamente como referentes para asegurar el valor descriptivo de la prueba, en la medida en que se esperaba que resultaran prototípicos de petición y marginales para orden. Replicando el experimento de Coleman y Kay (1981), los sujetos debían calificar cada enunciado, dentro de una escala de prototipicidad (Tabla 1), según el grado en que,

5
paper corpusSignosTxtLongLines270 - : Asimismo, la centralidad del componente ANTES 2 ('Deseo de H de que O haga A') en directivos fuertes como la orden, explica la necesidad de utilizar recursos que aminoren la fuerza directiva para expresar metonímicamente actos directivos menos impositivos. Vimos, por ejemplo, que (9) es altamente representativo de orden (índice de 5.00), de manera que su uso para expresar peticiones precisa la introducción de marcadores peticionarios como en (26). Esto es coherente con el aumento de los índices de prototipicidad para petición de los enunciados (20) y (21), que expresan menor grado de ANTES 2 ('Deseo de H de que O haga A'):

6
paper corpusSignosTxtLongLines331 - : En definitiva, si bien la categoría de los estados, analizada en conjunto, muestra patrones de uso significativamente diferentes de las categorías aspectuales dinámicas, observamos que incluye miembros más prototípicos que otros, datos que apuntan a una organización interna gradual de la categoría. En particular, se pueden distinguir como mínimo tres grandes subtipos aspectuales dentro de la categoría de los estados que presentan diferentes grados de prototipicidad:

7
paper corpusSignosTxtLongLines446 - : Si la relación entre el marcador y otros esquemas discursivos es frecuente, el marcador acaba por asumir la función asociada a la construcción, de modo que el marcador amplía su ámbito de actuación y puede ir afianzando nuevos valores semánticos, como es el caso, por ejemplo, de ‘vamos’ y 'pero vamos/vaya'. De igual modo, la construcción discursiva amplía su marco de interpretación añadiendo nuevas variables de formalización con distintos grados de activación o prototipicidad, por ejemplo, ampliando la nómina de elementos discursivos que pueden saturar el hueco MD de la construcción con elementos no previstos inicialmente en el marco de interpretación de la construcción; esto es, como elementos discursivos periféricos .

Evaluando al candidato prototipicidad:


2) directivos: 5
4) enunciados: 4
5) componentes: 4
9) verbo: 3 (*)
10) enunciado: 3 (*)
12) potencial: 3 (*)
13) sujetos: 3
14) expresar: 3
15) marcador: 3 (*)
18) escenario: 3
19) petición: 3 (*)

prototipicidad
Lengua: spa
Frec: 44
Docs: 8
Nombre propio: / 44 = 0%
Coocurrencias con glosario: 5
Puntaje: 5.962 = (5 + (1+5.24792751344359) / (1+5.49185309632967)));
Candidato aceptado

No se encontraron referencias bibliográficas sociadas al/ alos término(s)

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)