Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) inanimada (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: inanimada


Is in goldstandard

1
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt56 - : La Nueva gramática de la lengua española (2009) define los sustantivos ambiguos en cuanto al género como aquellos que se refieren a una misma entidad, inanimada, tanto en masculino como en femenino, pero «no designan, por lo general, seres sexuados» . Algunos pueden analizarse como desarrollos tardíos, posteriores a la reestructuración de géneros que siguió a la pérdida del neutro y de la flexión casual, unidos a bases verbales que muestran vacilaciones semejantes a las originadas tras los procesos evolutivos surgidos en el paso desde el latín a las lenguas romances. Entre ellos, tizne, cuyas variaciones a lo largo de la historia del español serán el objeto fundamental del presente estudio.

2
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt19 - : Encuentro, en este caso, un doble comportamiento, que contribuye a explicar la mencionada distinta productividad del orden VS[intr] observada entre los materiales de los textos españoles y mexicanos. Por un lado, el sujeto intransitivo pospuesto al verbo porta referencia inanimada de manera dominante en el material de ambas variantes: 73 .1% (87/119) en la española y 71.9% (82/114) en la mexicana, frente al 25.2% (30/119) de referencia humana en la española^[87]^18 y 28.1% (32/114) en la mexicana. Por otro lado, el sujeto intransitivo antepuesto al verbo muestra un comportamiento doble. En el caso de los materiales españoles continúa dominando la referencia inanimada, con una productividad del 71% (49/69), frente al 29% (20/69) de referencia humana; en cambio los materiales mexicanos, si bien por escaso margen, invierten la proporción, al exhibir 51% (49/96) de sujetos intransitivos con núcleo nominal común con referencia humana y 49% (47/96) con referencia inanimada. La información

3
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt19 - : Ahora bien, en los textos del XIII y los del XVI para ambas variantes el orden más frecuente de los sujetos intransitivos es pospuesto al verbo, lo cual podría correlacionarse con su también más frecuente referencia inanimada, tomando en consideración que este tipo de referencia es la normal para la función de objeto directo, que históricamente se ha pospuesto al verbo transitivo en una proporción muy elevada . Los textos del XIX, sin embargo, muestran, como cambio evidente, la ruptura de dicha correlación, dado que, manteniéndose como más productiva la referencia inanimada, el orden más frecuente ha pasado a ser S[intr]V, hecho que parece sugerir que el orden de constituyentes en español, al menos cuando el sujeto es intransitivo, ha perdido sensibilidad a la referencia como motivador del orden estructural, en beneficio de la percepción de la función sintáctica.

4
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt19 - : ^19En su trabajo sobre la posición del sujeto intransitivo en español, con análisis de verbos tomados del Corpus de referencia del español actual (CREA, México, 1980-2006), ^[161]Alfonso y Melis encuentran que el sujeto intransitivo se pospone al verbo menos de lo que se espera y afirma, y que, de hecho, el sujeto antepuesto es más frecuente (2010: 42). Incluso en el contraste entre su referencia animada e inanimada, observan que, si bien la referencia animada favorece la anteposición, la referencia inanimada muestra una ligera tendencia también a la anteposición (2010: 51 ). Su hallazgo crucial, sin embargo, lo constituye haber identificado el hecho de que la posición del modificador adverbial (al que representan como X) interviene en la determinación del orden del sujeto intransitivo, de modo que el esquema VX favorece el orden SVX, en tanto que el esquema XV favorece el orden XVS (2010: 60 y ss.). Un punto de vista semejante lo presenta ^[162]Mora-Bustos desde un análisis de variación

Evaluando al candidato inanimada:


3) sujeto: 7
4) intransitivo: 6 (*)
5) verbo: 5 (*)
6) frecuente: 4 (*)
9) textos: 3 (*)
10) humana: 3
11) pospuesto: 3
12) favorece: 3
13) materiales: 3

inanimada
Lengua: spa
Frec: 23
Docs: 15
Nombre propio: / 23 = 0%
Coocurrencias con glosario: 4
Puntaje: 5.119 = (4 + (1+5.24792751344359) / (1+4.58496250072116)));
Candidato aceptado

No se encontraron referencias bibliográficas sociadas al/ alos término(s)

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)