Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) comprendedor (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: comprendedor


Is in goldstandard

1
paper corpusSignosTxtLongLines204 - : A partir de allí es posible sugerir que, tanto el comprendedor de enunciados orales no literales como el productor de textos escritos, deben representarse una cierta realidad o situación mental de un interlocutor (presente o ideal), que les permitirá tener una comunicación efectiva, es decir, ambos necesitan generar una teoría de la mente adecuada .

2
paper corpusSignosTxtLongLines407 - : Si bien en la comprensión del discurso están implicados todos los niveles de la lengua, el vocabulario parece desempeñar en esto un papel decisivo (Perfetti, 2007). Como unidad significativa, las palabras constituyen también una unidad de procesamiento del discurso (Just & Carpenter, 1980; Kintsch, 1998). Durante el proceso de comprensión, la percepción e interpretación de las piezas léxicas supone la elaboración, en la MO, de una representación fonológica correspondiente a la forma de la palabra y su vinculación con una representación semántico-conceptual recuperada de la MLP. Mientras más diestro sea el comprendedor para resolver esta tarea, menos recursos de memoria utilizará para ello, con la consiguiente liberación de estos a fin de concentrarse en la realización de inferencias, una acción decisiva para el éxito de la comprensión (Perfetti, 2007 ; Perfetti & Stafura, 2014). De lo anterior se desprende que una adecuada evaluación de la competencia léxica del comprendedor puede arroj

Evaluando al candidato comprendedor:


1) comprensión: 3 (*)
2) perfetti: 3

comprendedor
Lengua:
Frec: 19
Docs: 9
Nombre propio: / 19 = 0%
Coocurrencias con glosario: 1
Puntaje: 1.715 = (1 + (1+2.8073549220576) / (1+4.32192809488736)));
Candidato aceptado

No se encontraron referencias bibliográficas sociadas al/ alos término(s)

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)