Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) verbos causativos (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: verbos causativos


Is in goldstandard

1
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt21 - : La pregunta que nos queda pendiente es si un verbo de logro compuesto puede ser a la vez un verbo ‘causativo’. Arriba mencioné que existe cierto acuerdo en considerar los verbos psicológicos en estudio como causativos (cf. supra, §2.1) y también dije que la configuración trifásica de la realización (CAUSE + BECOME + STATE) que suele atribuírseles está estrechamente ligada a dicho valor causal (cf. supra, §2.1). Subyace a esa conexión la idea de que todo cambio inducido por un sujeto en un objeto lleva a postular un segmento temporal, de mayor o menor extensión, ubicado al inicio de la cadena causal y coincidente con el intervalo durante el que el sujeto realiza su acción. Ello cobra visibilidad si comparamos la estructura que proponen los autores para la variante intransitiva de los verbos causativos de cambio físico, por ejemplo, The door opened ‘La puerta se abrió’ (frente a John opened the door ‘Juan abrió la puerta’), en cuyo caso, es decir, en ausencia del sujeto causante, la

2
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt21 - : Para otros autores, el único ingrediente estable y común a todos los empleos de los verbos causativos es la denotación del cambio de estado que afecta a una entidad paciente . Al mismo tiempo, existe la posibilidad de insertar el verbo básico en distintos esquemas construccionales que añaden una noción de causa, sea bajo la forma del sujeto transitivo, sea mediante un complemento adjunto de valor causal (^[140]Rappaport Hovav y Levin, 2011; cf. ^[141]Copley y Harley, 2015; ^[142]Rákosi, 2012).

3
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt21 - : ^3En un esquema alternativo, la composición trifásica de los verbos causativos de cambio de estado se proyecta de esta manera: romper: [x-HACE ALGO] CAUSA [y RESULTE roto]] ^[260](Levin y Rappaport Hovav, 1995, entre otros ).

4
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt12 - : Consideramos causativos léxicos los verbos de creación, es decir, aquellos que llevan implícito en su significado el sentido ‘causar’. Dentro de este grupo, hacer, descendiente directo del latín facere, es el verbo preferido para expresar la causatividad emocional en el español de la Edad Media, aunque es mucho menos productivo que en la lengua madre y está destinado a menguar en beneficio del nuevo romance causar a partir del siglo XV. En el español clásico, el corpus muestra una importante ampliación en la nómina de verbos causativos léxicos: se introdujeron al paradigma términos como provocar, producir o engendrar, y, más modernamente, otros como originar o generar . En (7) ofrecemos algunos ejemplos:

5
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt12 - : En la etapa más temprana del español los verbos de movimiento documentados en nuestro corpus son poner y, en menor medida, meter. Ninguno de ellos está atestiguado en colocaciones de este tipo en latín, sin embargo, también en el italiano del siglo xiii aparecen ambos con el sustantivo paura (‘miedo’): mettere paura y porre paura (Corpus OVI dell’italiano antico),^[87]^12 lo que nos lleva a pensar que su uso como verbos causativos es una innovación de las lenguas romances o en todo caso del latín tardío . Un aspecto interesante de este par de verbos es que -sobre todo con miedo- meter predomina en los inicios, mientras que ya en el siglo xv reduce su presencia en favor de poner, para introducirse con fuerza de nuevo en el siglo xix en una construcción que se mantiene hasta la actualidad.^[88]^13 Junto a poner, en la época clásica de la lengua española se desarrollaron nuevas colocaciones con verbos de movimiento, como inspirar o infundir. Recogemos algunas de estas colocaciones en ejemplos

6
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt36 - : Más interesante es el reconocimiento de la existencia de eventos en los que el SCte no induce el acto impuesto sobre el SCdo. En el marco de la teoría de Dinámica de fuerzas, ^[43]Talmy (1988) opone estos eventos a los de causatividad positiva y los considera como procesos de causatividad negativa. En ellos, el SCte no es impositivo y el SCdo se presenta como una entidad con menos control y responsabilidad en la ejecución del evento. Lo aquí entendido como causatividad negativa comprende situaciones con verbos causativos permisivos tales como consentir, permitir y dejar que expresan eventos no implicativos y según los cuales la presencia de un SCte tiene poco control sobre la ejecución de un segundo evento a manos de SCdo, como se ejemplifica en [44](3a-b ).

Evaluando al candidato verbos causativos:


1) sujeto: 4
2) causatividad: 4
4) eventos: 3 (*)
5) poner: 3
6) paura: 3
8) scte: 3
10) colocaciones: 3 (*)
11) corpus: 3 (*)
12) latín: 3 (*)
13) causal: 3 (*)

verbos causativos
Lengua: spa
Frec: 35
Docs: 16
Nombre propio: / 35 = 0%
Coocurrencias con glosario: 5
Puntaje: 5.980 = (5 + (1+5.04439411935845) / (1+5.16992500144231)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
verbos causativos
: Freire, Gustavo. 2013. A aquisição dos verbos causativos e perceptivos e a teoria da mente, Tese de Doutorado, Universidade Estadual de Campinas, Campinas. Inédita.
: Resulta de interés que los mismos autores mencionan que algunos verbos causativos se deslizan con facilidad hacia la expresión de la relación de mantenimiento e ilustran el fenómeno con un causativo emocional, entre otros ejemplos (Neeleman y Van de Koot, 2012: 38):