Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) variedad diatópica (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: variedad diatópica


Is in goldstandard

1
paper CO_FormayFuncióntxt79 - : En consecuencia, la inconcordancia lingüística no parece intrínseca de alguna variedad diatópica o diastrática en particular y convendría cuestionarnos sobre la validez de su presentación como rasgo característico de determinada variedad o como rasgo dialectal o areal, hecha por algunos autores: Escobar (2000, pp . 30-35); Barraza (1998, pp. 59-62); Cerrón-Palomino (2003, pp. 77, 92, 95, 155-156); Godenzzi (1996, pp. 87-89).

2
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt30 - : Así las cosas, destaca el papel de los acentos según los personajes, con lo que se consigue no solo diferenciar un personaje de otro por su origen (Drac, los turistas, etc.), sino también otorgar a cada uno un rasgo y unos modismos que hacen que su personaje llegue al público tal y como es. Por ejemplo, la familia de lobos son personajes bastante chistosos y divertidos, muy peculiares y extravagantes, por eso en la versión peninsular se decide darle un acento que marque estas características casi folcloristas, que en España se identifican tradicionalmente con las de los andaluces. Los rasgos propios de las hablas andaluzas que presenta esta peculiar familia, y que permiten al espectador reconocer esta variedad diatópica sin problema, son principalmente fónicos y léxicos: el término chuche por “caramelo”, curro por “trabajo” (empleado en toda España, pero especialmente en Andalucía ), síncopas de consonantes o grupos consonánticos (especialmente de la d intervocálica), aspiración de la

3
paper corpusRLAtxt160 - : El hecho de que en una sociedad el uso de una determinada variedad diatópica pueda ser equiparado a una determinada procedencia social puede conllevar el funcionamiento del dialecto en cuestión como sociolecto y que los hablantes también empiecen a emplearlo con dependencia de la situación, es decir, como variedad diafásica . Viendo cómo se solapan o entrelazan las variedades diatópicas, diastráticas y diafásicas, se entiende la razón por la que los dialectólogos muy tempranamente ya se interesaron por la dimensión social del uso de dialectos y por la que algunos autores ven los dialectos como unidad diatópica y diastrática (cf. Hut-terer, 1984) o por qué la diferenciación de diastratía y diafasía se considere como una cuestión compleja. Hay que tener en cuenta, también, que la mayor parte de las publicaciones existentes se basan en modelos simplificados o idealizados, en los que se dejan de lado excepciones o casos extremos para evitar confusiones y evitar que los modelos resulten demasia

4
paper corpusRLAtxt160 - : Se ha visto claramente que hace falta indicar siempre a qué variedad se refieren los autores al pronunciarse acerca del estatus de una forma, en el contexto, de un fraseologismo. Obviamente, al hablar de una determinada variedad diatópica, sí se pueden usar "etiquetas" que vayan más allá de señalar que se trata de una variante, porque dejan claro para qué ámbito se supone que la etiqueta tiene validez . Lo que no resulta admisible es que se hable clases de variantes sin explicitar el nivel diasistemático del que se parte.

Evaluando al candidato variedad diatópica:


1) determinada: 4
2) rasgo: 3
3) autores: 3

variedad diatópica
Lengua: spa
Frec: 17
Docs: 7
Nombre propio: / 17 = 0%
Coocurrencias con glosario:
Puntaje: 0.863 = ( + (1+3.4594316186373) / (1+4.16992500144231)));
Candidato aceptado

No se encontraron referencias bibliográficas sociadas al/ alos término(s)

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)