Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) unidades textuales (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: unidades textuales


Is in goldstandard

1
paper corpusRLAtxt32 - : se puede ofrecer (Tognini-Bonelli, 2001). De modo breve, baste decir que un texto se constituye en una pieza comunicativa única y que se define por su cierre semántico y su coherencia. Un corpus, por su parte, reúne un conjunto de unidades textuales y no es una única instancia comunicativa, tampoco cuenta con cierre de ningún tipo . En este sentido, un corpus busca entregar datos acerca de la lengua en una proyección mayor que la que busca un texto como instancia de habla.

2
paper corpusSignostxt387 - : Cada signo de primer régimen demarca una unidad de distinto rango dentro de la estructura jerárquica que vertebra el texto. Así, el punto final señala la unidad mayor, el texto, y la coma, la unidad menor, el sintagma. Los demás signos de primer orden (punto y seguido, punto y coma y dos puntos) demarcan unidades intermedias y cada nueva unidad queda integrada en un rango superior. Tomando como base el planteo de Nunberg (1990), Figueras (2001) determina las siguientes unidades textuales:

3
paper corpusSignostxt186 - : La problemática de los géneros discursivos (Charaudeau, 2004; Swales, 1990, 2001) sigue suscitando preguntas de investigación y enfoques de estudio diversos en el ámbito del análisis del discurso. Ordenar las unidades textuales en “clases” genéricas con unas características prototípicas constituye un punto de partida básico para el análisis del discurso, esto es, para la descripción del uso de la lengua (española en nuestro caso ) en contextos específicos de comunicación.

Evaluando al candidato unidades textuales:


2) texto: 3 (*)

unidades textuales
Lengua: spa
Frec: 40
Docs: 24
Nombre propio: / 40 = 0%
Coocurrencias con glosario: 1
Puntaje: 1.472 = (1 + (1+2) / (1+5.35755200461808)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
unidades textuales
: Barletta, N. & Chamorro, D. (2011). Las unidades textuales: Organizadoras del texto. En D. Chamorro & N. Barletta (Eds.), El texto escolar y el aprendizaje. Enredos y desenredos (pp. 16-26). Barranquilla: Editorial Universidad del Norte.
: Sánchez, A. (2004). La puntuación y las unidades textuales: Una perspectiva discursiva para el estudio de los problemas de su uso y para su enseñanza. Revista Educación, 28(2), 233-254.