Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) tiempos simples (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: tiempos simples


Is in goldstandard

1
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt26 - : 3. En cuanto al uso preeminente de una conjugación perifrástica en sustitución de ciertos tiempos simples del Español, diremos que es comunísimo que las formas personales del futuro y del condicional o potencial imperfecto del modo indicativo (en calidad "pospretérito", esto es, de futuro de un pretérito ) se sustituyan en el habla familiar corriente por la frase verbal de ir + a + infinitivo, en los tiempos respectivos de presente y pretérito imperfecto del mismo modo verbal. Así, se dice:

2
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt76 - : Una parte de la vieja terminología de Nebrija, proseguida por muchos gramáticos y la RAE, con frases como pretérito imperfecto o pretérito pluscuamperfecto, parece, por lo visto, algo imprecisa. Nebrija, que instituye el paradigma de la conjugación verbal española con arreglo a la terminología latina, difumina la distinción entre el tiempo simple y el compuesto. Amo, amabam y amavi (respectivamente, el presente, el pretérito imperfecto y el pretérito perfecto, tiempos simples latinos de voz activa y de modo indicativo) se conservaron en el español con una pequeña alteración formal: respectivamente, amo, amaba y amé . Del pretérito pluscuamperfecto amaveram, otro tiempo simple de voz activa y de modo indicativo latino, quedó la forma amara, alterada en el significado gramatical, que Nebrija traslada al pretérito imperfecto de voz activa y de modo subjuntivo español. El futuro imperfecto amabo y el futuro perfecto amavero, los restantes tiempos simples, se perdieron.

3
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt76 - : ^4 Es semejante en los tiempos simples de indicativo: el tiempo de amaba es pasado y el aspecto es imperfecto ; el de amé es también pasado, pero el aspecto es perfecto.

4
paper VE_BoletindeLinguisticatxt58 - : Los verbos auxiliares más frecuentes que pueden aparecen flexionados en tiempos simples y compuestos, como en (2), son: estar, como en (2a ), andar, como en (2b), ir, como en (2c), tener, como en (2d), poder, como en (2e), seguir, como en (2f), venir, como en (2g) y pasar(se), como en (2h). Nótese que los auxiliares que aparecen en construcciones como las de (2), igualmente hacen parte, ya sea de las perífrasis de gerundio, de participio o de infinitivo (Fernández de Castro 1999).

Evaluando al candidato tiempos simples:


1) pretérito: 8 (*)
2) imperfecto: 7 (*)
4) indicativo: 4 (*)
5) activa: 3
6) nebrija: 3

tiempos simples
Lengua: spa
Frec: 24
Docs: 14
Nombre propio: / 24 = 0%
Coocurrencias con glosario: 3
Puntaje: 4.010 = (3 + (1+4.70043971814109) / (1+4.64385618977472)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
tiempos simples
: 18. Rojo, G. y Veiga, A. (1999). El tiempo verbal. Los tiempos simples. En I. Bosque y V. Demonte (Comps.), Gramática descriptiva de la lengua española (Vol. 2, pp. 2867-2934). Madrid: Espasa-Calpe.