Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) texto jurídico (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: texto jurídico


Is in goldstandard

1
paper CO_FormayFuncióntxt21 - : Un viraje posterior fue el acercamiento al texto jurídico, texto argumentativo por excelencia, en donde se continuó no sólo con la precisión de conceptos sino también con el descubrimiento de principios heurísticos que posibilitaran el descubrimiento guiado de las proposiciones que llenaban cada uno de los espacios del instrumento de lectura y, además, el uso de las redes argumentativas para la construcción no sólo de reseñas, sino también de variantes textuales. La Argumentación en el texto jurídico: un instrumento para su comprensión, publicado por el Ministerio de Justicia y del Derecho en 1997 y El texto jurídico – argumentativo: cuestiones de comprensión y redacción (1998 ), son libros que aparecieron como resultado de este trabajo. La monografía Analyse Conceptuelle et méthodologique du livre Sur le Verbe, de Sylvianne Rémi-Giraud de Javier Reyes Rincón constituyó también un ejercicio de aplicación de las últimas versiones del modelo en la comprensión y análisis de los texto

2
paper CO_Íkalatxt70 - : Otro de los aspectos a tener en cuenta cuando se traduce un texto jurídico es el uso de la voz pasiva . Cierto es que ambas lenguas, francés y español, poseen esta voz, aunque es el idioma francés el que recurre con mayor frecuencia a la misma. De igual modo, en español existe la posibilidad de expresar la voz pasiva a través de la pasiva refleja, que aporta mayor naturalidad al discurso español, por lo que es recomendable recurrir a dicha fórmula para evitar monotonía. Sin embargo, no siempre la voz pasiva tendrá que traducirse por voz pasiva en LM; existen también otras posibilidades, como decantarse por una traducción más libre que mantenga el sentido aunque no la forma (véase [37]tabla 7).

Evaluando al candidato texto jurídico:


1) pasiva: 4 (*)
2) comprensión: 3 (*)

texto jurídico
Lengua: spa
Frec: 15
Docs: 12
Nombre propio: / 15 = 0%
Coocurrencias con glosario: 2
Puntaje: 2.800 = (2 + (1+3) / (1+4)));
Rechazado: mal tf-df: 125;

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
texto jurídico
: Alfonso X 1990 Espéculo. Texto jurídico atribuido al rey de Castilla don Alfonso X, el sabio. Ed., Robert A. MacDonald. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies.
: Baquero, J. & Pardo, J. F. (1997). La argumentación en el texto jurídico: un instrumento para su comprensión. Bogotá: Ministerio de Justicia y del Derecho.
: Baquero, J.M., y Pardo, J.F. (1998). El texto jurídico argumentativo: cuestiones de comprensión y redacción. Ediciones Gustavo Ibáñez.
: Borja, A. (2000). El texto jurídico inglés y su traducción al español. Barcelona: Ariel.