Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) significado del hablante (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: significado del hablante


Is in goldstandard

1
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt16 - : El enunciado, como unidad comunicativa, se refiere, básicamente, a lo proferido por un hablante en una situación comunicativa concreta. En este sentido, los enunciados son unidades lingüísticas (habladas o escritas) que siempre están contextualizadas. En este apartado, hay que destacar al autor de lo que se conoce como significado del hablante, H.P. Grice. Este filósofo, en su artículo "Las intenciones y el significado del hablante", sugiere adoptar esta definición: "Profiriendo x H quiso decir algo" (Grice, 1999, p . 499). Para entender mejor esta aproximación, se debe tener en cuenta que x es una expresión-ejemplar, y H se refiere al hablante.

2
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt16 - : * La implicatura. Como un primer paso para identificar el significado del hablante de las paremias, se infirieron las conclusiones que el hablante esperó que hiciera su interlocutor, con base en los enunciados, en los cuales estaban presentes las paremias . Del mismo modo, fue primordial relacionar el propósito de la conversación con el contexto y el tono, para saber qué quiso decir cada uno de los hablantes al utilizar los diferentes proverbios.

3
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt16 - : Para el análisis del significado del hablante de las fórmulas de tratamiento utilizadas por los estudiantes de la Escuela de Idiomas de la Uptc, se tomaron algunas conversaciones como:

4
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt16 - : Para el estudio en torno del significado del hablante de las paremias utilizadas en el discurso de los habitantes del municipio de Samacá, se tomaron algunos discursos:

5
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt16 - : * Significado del hablante: según los contextos verbal y extralingüístico, sin dejar de lado lo que se obtiene con los otros parámetros de análisis, se concluye que el hablante, al proferir "maté dos pájaros de un solo tiro", quiso decir que en una sola salida, cobró el dinero que, normalmente, cobraría en dos salidas .

6
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt16 - : * Significado del hablante: para este caso, el contexto verbal, el paralenguaje y la intención permiten saber que el hablante, al proferir "las brujas no las hay, pero sí las hay y no hay en qué echarlas", quiso decir que la brujería sí existe .

7
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt16 - : * Significado del hablante: de acuerdo con los contextos verbal y extralingüístico, sin dejar de lado lo que se obtiene con los otros parámetros de análisis, se concluye que el hablante, al proferir "perro que ladra no muerde", quiso decir que la persona con la que hay enemistad utiliza expresiones ofensivas, pero cuando la enfrentan directamente, no actúa . La falta de reacción física de la persona mencionada permitió que el hablante 1 se refiriera a ella como "perro que ladra".

8
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt16 - : De acuerdo con el significado del hablante de los tratamientos recopilados, es claro que los estudiantes de la Escuela de Idiomas pertenecen a una cultura de cortesía positiva, porque así se evidenció en la gran mayoría de intercambios comunicativos. Finalmente, con base en esta investigación, se puede concluir que el significado del hablante en las formas de tratamiento que utilizan los estudiantes de la Escuela de Idiomas es una muestra indiscutible de la evolución de la lengua, no solo desde el punto de vista lingüístico, sino, también, social .

9
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt16 - : Es importante resaltar que no en todos los discursos coloquiales de los habitantes del municipio de Samacá se utilizaron paremias. Cuando sí se usaron, por medio de la identificación del significado del hablante de cada una, se estableció que reafirmaron lo dicho explícitamente. Finalmente, con base en esta investigación pragmática, se pudo concluir que el significado del hablante de las paremias que utilizan los habitantes del municipio de Samacá es una muestra innegable de que cada persona manifiesta su cultura, experiencia, costumbres, tradiciones y creencias, por medio de la lengua, que, en este caso, se vio representada por el discurso coloquial .

10
paper VE_BoletindeLinguisticatxt34 - : En el tercer capítulo, “El significado del hablante”, se abordan, entre otros, los conceptos de comunicación ostensiva, enunciado y enunciación. En primer lugar, Portolés describe la distinción entre signos naturales, con un significado natural, y signos no naturales, con un significado no natural.^1 Los signos no naturales representan acciones racionales que muestran una intención comunicativa. Quien los realiza posee un estado mental que se pretende sea reconocido por una audiencia mediante una acción intencional. Esto es lo que Grice (1975) denomina “significado del hablante”. A partir de allí, Portolés explica la distinción propuesta por Sperber yWilson (1986) entre dos intenciones en lo que sería el significado del hablante de Grice: intención informativa e intención comunicativa . En la primera, el locutor intenta mostrar a su interlocutor un conjunto de suposiciones. La intención comunicativa se refiere al intento del locutor de dejar manifiesto que tiene tal intención informativa. P

Evaluando al candidato significado del hablante:


1) intención: 6 (*)
2) quiso: 5
4) signos: 3 (*)
5) dejar: 3
7) verbal: 3 (*)
8) comunicativa: 3 (*)
9) refiere: 3
10) idiomas: 3 (*)
12) naturales: 3
13) samacá: 3
14) análisis: 3
17) proferir: 3
18) paremias: 3
19) grice: 3

significado del hablante
Lengua: spa
Frec: 40
Docs: 11
Nombre propio: 3 / 40 = 7%
Coocurrencias con glosario: 5
Puntaje: 6.036 = (5 + (1+5.58496250072116) / (1+5.35755200461808)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
significado del hablante
: Grice, H. P. (1991). Las intenciones y el significado del hablante. En L. Valdés Villanueva (ed.), La búsqueda del significado. Madrid: Tecnos.