Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) relación de causa (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: relación de causa


Is in goldstandard

1
paper corpusRLAtxt163 - : En el corpus se usaron las relaciones discursivas de causa (4 casos), reformulación (5 casos) y concesión (1 caso); en ocasiones se insertó sólo el núcleo u oración principal (3 casos), y segmentos discursivos más amplios de estructura multinu-clear (22 casos). La relación de causa se define como la relación entre EDUs en la que "el núcleo es una acción o situación que encuentra su origen en lo que describe el contenido del satélite" (Castro, 2011: 33 ). La reformulación es la relación que se da cuando "el satélite contiene la misma información que su correspondiente núcleo pero expresada con otras palabras. En muchas ocasiones el satélite tiene mayor extensión al núcleo" (Castro, 2011: 39). La concesión es "la relación en la que el núcleo contiene una afirmación y el satélite aporta cierta información que pareciera negar la validez de lo que se afirma en el núcleo, pero realmente es complementaria" (Castro, 2011: 33-34).

2
paper corpusSignostxt234 - : La relación entre estas dos oraciones podría clasificarse como causa o consecuencia. En la relación de causa la dirección de interpretación va hacia adelante (catafórica): S→N . En la relación de consecuencia la dirección de interpretación va hacia atrás (anafórica): N←S.

3
paper corpusSignostxt234 - : expectation. En otras palabras, una concesión puede definirse como una negación (hecha por el hablante que “concede”) de la expectación que se evoca en la mente del oyente por otra relación de causa (un significado, una condición, etc .). Compárense las siguientes oraciones:

4
paper corpusSignostxt234 - : ^4 Por supuesto, no es este el lugar para dar una explicación muy detallada. Solo quiero centrarme en los principios de clasificación más importantes. Se puede aprender mucho más de las gramáticas tradicionales que tratan de las oraciones complejas. Por ejemplo una relación de causa puede ser coordinada o subordinada mientras que en la RST esta relación solo se define como N-S . Por otra parte las oraciones complementarias (oraciones de sujeto, oraciones de objeto) no se tratan en la RST. Pueden clasificarse según la categoría N o S, como un caso especial de elaboración.

5
paper corpusSignostxt543 - : La relación de Causa involuntaria y Resultado involuntario, por otro lado, presupone que el sujeto tenga conciencia de su nivel de acción ante un detonante o resultado, además de la capacidad de realizar inferencias (^[162]Spooren & Sanders, 2008 ). En sujetos con DAT, existe una disyuntiva al analizar estas relaciones en su discurso: sopesar en qué medida influye la pérdida de empatía del paciente hacia su interlocutor, y con ello el discurso que construye entorno a sí mismo, o examinar qué tantas limitaciones impone el tipo de discurso al paciente en tanto narrador de temas autobiográficos, pues de esta índole son los tópicos discutidos en todas las conversaciones.

Evaluando al candidato relación de causa:


1) oraciones: 6 (*)
2) núcleo: 6 (*)
3) satélite: 4 (*)
5) discurso: 3 (*)
6) castro: 3
7) concesión: 3 (*)

relación de causa
Lengua: spa
Frec: 17
Docs: 9
Nombre propio: / 17 = 0%
Coocurrencias con glosario: 5
Puntaje: 6.103 = (5 + (1+4.70043971814109) / (1+4.16992500144231)));
Candidato aceptado

No se encontraron referencias bibliográficas sociadas al/ alos término(s)

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)