Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) rasgos aspectuales (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: rasgos aspectuales


Is in goldstandard

1
paper CH_corpusRLAtxt211 - : se observa que los diferentes rasgos aspectuales determinan el uso de los pasados de forma desigual: la dinamicidad y la puntualidad sesgan el uso del pretérito en todos los niveles, mientras que la telicidad sesga el uso del pretérito en los niveles B1 y B2 . Por su parte, la duración sesga el uso del imperfecto, especialmente en los niveles B1 y B2. Los resultados ponen de manifiesto que los rasgos aspectuales léxicos, como la dinamicidad y puntualidad, inciden en el uso de la morfología verbal de pasado durante todo el proceso de adquisición, mientras que los rasgos que interactúan con rasgos sintácticos, como la telicidad y la duración, influencian el uso de la morfología en niveles intermedios.

2
paper CH_corpusRLAtxt211 - : pecto discursivo). El propósito de este trabajo es profundizar en la Hipótesis del Aspecto Léxico (Andersen, 1986, 1991), hipótesis que propone la clase aspectual del verbo como determinante del uso de las formas de pasado en las fases iniciales de adquisición del español como segunda lengua (L2 de ahora en adelante). De esta manera se plantea que, si el verbo es delimitado, como por ejemplo "llegar", el aprendiente usará inicialmente las formas perfectivas, mientras que usará las formas imperfectivas con verbos no delimitados como ser. La falta de acuerdo en torno a qué rasgo aspectual determina el uso del aspecto gramatical nos lleva a fijarnos en la forma en la que los aprendices usan la morfología verbal atendiendo a ciertos rasgos aspectuales prototípicos y sobresalientes en el input: terminación (telicidad ), dinamicidad, puntualidad y duración.

3
paper CH_corpusRLAtxt211 - : La falta de consenso respecto a cuántas clases léxicas deben ser consideradas tipológicamente para poder integrar todos los predicados existentes en las lenguas muestra que todavía no se ha explicado adecuadamente cuáles son los rasgos aspectuales cuyas combinaciones generarían las clases aspectuales. Esto nos lleva a proponer una nueva alternativa en este trabajo. En vez de fijarnos en cómo afectan las tradicionales clases aspectuales, se pone el foco en cómo los aprendices usan la morfología verbal atendiendo a ciertos rasgos aspectuales: terminación, duración, dinamicidad y puntualidad .

4
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt38 - : * Rasgos aspectuales: telicidad y puntualidad .

5
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt38 - : Si bien estas propuestas dan cuenta de diferencias significativas en cuanto al comportamiento sintáctico de los verbos de movimiento, son insuficientes para explicar todas las posibilidades construccionales de estos predicados, así como las diferencias semánticas que suscitan la gran gama de construcciones. Como veremos a continuación, el presente trabajo toma como punto de partida una clasificación de verbos de movimiento intransitivos del español que rompe con el espíritu binario de las propuestas de referencia en la bibliografía. Se trata de la clasificación de ^[58]Ibáñez (2005), la cual, a partir de rasgos aspectuales, distingue tres clases, lo que supone ya un análisis más fino en términos de los componentes semánticos y sintácticos de los predicados de movimiento .

6
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt38 - : Como punto de partida para la presente clasificación tomamos como base la propuesta tripartita de ^[77]Ibáñez (2005). Esta parte de los rasgos aspectuales de los predicados y los divide en tres grupos: realizaciones, logros y actividades ; como mostramos abajo, esta clasificación permite la inclusión en el análisis de componentes y rasgos más finos que hemos presentado en el apartado anterior. A continuación se presenta una breve caracterización de esta clasificación tripartita:

Evaluando al candidato rasgos aspectuales:


1) clasificación: 5 (*)
2) predicados: 4 (*)
3) clases: 4
4) telicidad: 4 (*)
5) morfología: 4 (*)
6) dinamicidad: 4 (*)
8) puntualidad: 3
9) verbal: 3 (*)
10) duración: 3
11) verbos: 3 (*)

rasgos aspectuales
Lengua: spa
Frec: 42
Docs: 9
Nombre propio: 1 / 42 = 2%
Coocurrencias con glosario: 7
Puntaje: 7.972 = (7 + (1+5.24792751344359) / (1+5.4262647547021)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
rasgos aspectuales
: Kornfeld, L. (2014). Adjetivos derivados y cuantificación: La herencia de rasgos aspectuales en español.Revista española de lingüística,39(2), 153-176.