Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) producción textual (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: producción textual


Is in goldstandard

1
paper corpusSignosTxtLongLines107 - : Por supuesto, desde esta perspectiva se mantienen a grandes rasgos las actividades que pueden considerarse constantes en cualquier situación de producción textual: planificar, textualizar y revisar . Pero la concreción de estas actividades cognitivas depende de la situación específica, del contexto que en el momento de escribir se crea, del contexto escolar o académico en el que se aprende y del contexto socio-cultural en el que se insiere la producción textual de un alumno.

2
paper corpusSignosTxtLongLines164 - : La escritura, territorio cultural poroso y complejo en tanto lugar de búsquedas para la creación de lenguajes, no ha dejado nunca de implicar una puesta en juego de la subjetividad y de la diferencia sexual. Decimos, con Violi, que en el lenguaje es donde se encuentra la incardinación de la experiencia de las diferencias (Violi, 1990; 1991). Esta afirmación implica postular que la escritura está intervenida inevitablemente por la construcción de género. Toda escritura. Por ello es que se hace posible desde la mirada crítica feminista rastrear, indagar y develar, en definitiva reconstruir tentativamente, aquellos puntos de fuga, huellas, indicios, y fracturas que dan cuenta, en cada escritura, de las diferencias y ejercicios de poder, así como de las construcciones identitarias que implica el ejercicio escritural de mujeres. La producción textual es un territorio tensionado de manera múltiple por estrategias discursivas a través de las cuales, la sujeto creadora, en el devenir de su

3
paper corpusSignosTxtLongLines309 - : - Fase de producción textual: En esta fase se concreta la realización del producto o tarea que puede ser un producto textual, esto es, de naturaleza lingüística (poema, cartel anunciador, póster, una receta de cocina, una recensión crítica, un glosario, una composición escrita, etc .) o 'no textual', un producto de naturaleza no lingüística pero que emana de un acontecimiento comunicativo auténtico (un sudoku resuelto entre tres estudiantes, una maqueta, una disolución química en el laboratorio, instalar un programa nuevo en un ordenador, etc.).

4
paper corpusSignosTxtLongLines425 - : “Quiero que me cuenten una historia. [Para promover la producción textual y el posicionamiento de los alumnos como autores, agregó:] Puede ser una historia que les hayan contado, en sus casas, por ejemplo, que puede ser real o no . Alguna historia que a ustedes les guste, o los asuste un poco, o que les hayan contado muchas veces… Lo que ustedes quieran.”

5
paper corpusSignosTxtLongLines519 - : “aquella práctica recurrente en la configuración del discurso que, sin llegar a sedimentarse en una forma fija, constituye una rutina habitual a la hora de disponer los materiales informativos que configuran una producción textual, así como las relaciones entre estos” (^[51]Taranilla, 2016: 260 ).

6
paper corpusSignosTxtLongLines63 - : [51]Ruth y Murphy (1988) sostienen que la evaluación de la escritura debe enfrentarse como un desarrollo de exploraciones más holístico y sensible al contexto que lo que ha existido bajo la influencia dominante de los modelos psicométricos. En este sentido, no cabe duda que evaluar la calidad de un producto escrito enfrenta serias dificultades, muchas de las cuales han logrado paulatinamente encontrar respuestas más satisfactorias. Los avances generados en ésta y otras áreas han permitido alcanzar estándares de mayor precisión en cuanto al proceso mismo de evaluación. Es así que en cuanto a producción textual, se señala que existen dos instancias evaluativas: una respecto del diseño de la tarea y otra, respecto de la calidad del texto producido a la luz de la tarea en cuestión .

7
paper corpusSignosTxtLongLines63 - : Por una parte, el diseño de la tarea que elicitará la producción textual reviste especial importancia y debe enfrentar una serie de etapas específicas: planificación, desarrollo y evaluación . Por otra, la evaluación de la calidad de la producción escrita puede ser enfrentada desde diversos enfoques. Algunos de ellos, resultan más adecuados a metodologías instruccionales que buscan el desarrollo y mejoramiento cualitativo de la habilidad de componer por escrito (registro holístico); otros, como el tipo del registro del rasgo primario, permiten evaluar rasgos relevantes del texto, seleccionados de acuerdo al criterio del evaluador. Otro sistema es el registro analítico, que se basa en una escala analítica de puntajes. En ella se consignan los juicios de los lectores-correctores que procuran cuantificar, de acuerdo a cierta pauta, el logro de diversos rasgos del texto escrito producido (Cooper y Odell, 1977; [52]Ruth y Murphy, 1988; [53]IRA y NCTE, 1994).

Evaluando al candidato producción textual:


1) producto: 4
2) tarea: 4 (*)
3) contexto: 4
4) escritura: 4 (*)
5) registro: 3 (*)
6) texto: 3 (*)
8) rasgos: 3
10) escrito: 3

producción textual
Lengua: spa
Frec: 63
Docs: 32
Nombre propio: / 63 = 0%
Coocurrencias con glosario: 4
Puntaje: 4.837 = (4 + (1+4.85798099512757) / (1+6)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
producción textual
: Henao, O. & Ramírez S. D. (2006). Impacto de una experiencia de producción textual mediada por tecnologías de información y comunicación en las nociones sobre el valor epistémico de la escritura.Revista Educación y Pedagogía,18(46), 223-238.