Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) producción semiótica (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: producción semiótica


Is in goldstandard

1
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt440 - : A partir del corpus mencionado, se lleva a cabo un Análisis Multimodal del Discurso en dos niveles. El primer nivel incluye la segmentación de la interacción en el aula en Actividades Típicas de Aula (Lemke, 1997; Sánchez et al. 2010) y, en cada actividad, la identificación de las producciones de los niños y jóvenes para caracterizar, de manera situada, cada oportunidad de producción según el contexto de la clase. En el segundo nivel de análisis, cada evento de producción semiótica es caracterizado discursivamente de acuerdo a 4 criterios:

2
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt440 - : 3. Articulación del proceso de semiosis: en relación a la distinción entre diseño y ejecución. Para Kress y van Leeuwen (2001), el proceso completo de semiosis incluye cuatro dimensiones. La primera es el discurso, que en este estudio corresponde al currículo de Ciencias Sociales. La segunda es el diseño o aspecto conceptual de la expresión, en el que el creador de significados ordena el mundo para otros a partir de modos semióticos como escritura, color, dibujos, etc. El diseño se articula con la tercera dimensión: la producción semiótica propiamente tal, es decir, la ejecución material del evento semiótico a través de un medio con un soporte material (pantalla, cuaderno, pizarra, cara a cara, etc .). La cuarta dimensión es la distribución del significado. En este estudio solo se considera la segunda y tercera dimensión, y se redefinen como diseño y ejecución parte de la producción semiótica.

3
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt440 - : El [34]Gráfico N°[35]1 sintetiza las oportunidades de producción semiótica de los alumnos de 3^a básico en la unidad curricular: Representaciones de la Tierra . En las ocho sesiones grabadas, que corresponden específicamente a Geografía, se aprecian diferentes oportunidades cara a cara e impresas para la creación de significados, siendo estas últimas las que más se repiten. Nos enfocaremos en las modalidades de interacción de cada evento de producción semiótica.

4
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt440 - : El [38]Gráfico N°3 sintetiza los eventos de producción semiótica de los estudiantes de 1° año medio en clases en la unidad curricular: Segunda Guerra Mundial . El registro realizado es de tres clases que competen a Historia. Nuevamente, los eventos de producción se concentran en el medio cara a cara e impreso, pero esta vez los más frecuentes son los cara a cara.

Evaluando al candidato producción semiótica:


1) cara: 7
2) evento: 3 (*)

producción semiótica
Lengua: spa
Frec: 23
Docs: 5
Nombre propio: / 23 = 0%
Coocurrencias con glosario: 1
Puntaje: 1.798 = (1 + (1+3.4594316186373) / (1+4.58496250072116)));
Candidato aceptado

No se encontraron referencias bibliográficas sociadas al/ alos término(s)

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)