Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) proceso de enseñanza-aprendizaje (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: proceso de enseñanza-aprendizaje


Is in goldstandard

1
paper corpusSignosTxtLongLines281 - : * Determinar tipos de errores acordes al nivel de proficiencia que se seleccionarán en el contexto de un proceso de tratamiento dirigido a formas de la lengua que se constituyen en excelentes candidatas para ser tratadas en cualquier momento del proceso de enseñanza-aprendizaje (ej: tiempos, concordancia, etc .).

2
paper corpusSignosTxtLongLines420 - : cantidad, claridad y accesibilidad de la información esperables en un e-diccionario científico-técnico, por lo que se apuntan mejoras concretas para optimizar estos aspectos atendiendo a los principios de la lexicografía pedagógica especializada (Fuertes-Olivera & Arribas-Baño, 2008; Fuertes-Olivera, 2009) –que tanto puede enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje del Inglés para Fines Específicos (IFE)– y al criterio de los propios usuarios potenciales: los alumnos . Este estudio pretende así promover un redescubrimiento del diccionario electrónico especializado como herramienta de aprendizaje y uso profesional con el fin de crear productos e-lexicográficos que fomenten el uso activo y eficiente del diccionario.

3
paper corpusSignosTxtLongLines43 - : En la nueva concepción de la enseñanza de la lengua materna, donde el objetivo fundamental es el desarrollar habilidades que permitan una comunicación efectiva, ágil, directa, rápida, expedita, etc., tanto a nivel escrito como oral, las actividades metodológicas deberían encauzarse directamente hacia ese fin. Para lograr la congruencia de ambos aspectos del proceso de enseñanza-aprendizaje, es decir, objetivos-actividades, es importante que el alumno enfrente situaciones propias de la vida real . De ahí que se sugiera el uso de materiales que contengan input grabado, ya sea natural o fabricado. Más aún, considerando la gran variedad de recursos tecnológicos (radio, televisión, video, grabadoras, películas, computadores, etc. ) a los cuales el profesor puede acceder.

4
paper corpusSignosTxtLongLines451 - : El objetivo de este trabajo es doble. En primer lugar se aspira detectar similitudes y diferencias entre los sistemas de consonantes de dos idiomas: el inglés americano y el español mexicano. Para lograrlo se realiza un análisis teórico comparativo de las consonantes de dos idiomas al nivel de fonemas y también de alófonos. En segundo lugar se contempla un posible uso práctico de los resultados obtenidos, entonces como un ejemplo de aplicación se considera el proceso de enseñanza-aprendizaje de la pronunciación del inglés americano asistido por computadora (en inglés CAPT) a los estudiantes cuya lengua materna es el español mexicano . En particular, se aprovechan los resultados del análisis realizado en la definición de algunos patrones de error hipotéticos. Estos patrones se pueden usar como el punto de partida para el diagnóstico de las posibles pronunciaciones incorrectas, su verificación y ajuste posteriores tomando en cuenta los principios de la fonotáctica y el análisis fonético

5
paper corpusSignosTxtLongLines457 - : A partir del modelo de enseñanza de la escritura desarrollado por ^[111]Castelló (2002) dividimos la secuencia de actividades vinculadas a la enseñanza del género del artículo de investigación en tres momentos del proceso de enseñanza-aprendizaje:

Evaluando al candidato proceso de enseñanza-aprendizaje:


3) análisis: 3

proceso de enseñanza-aprendizaje
Lengua: spa
Frec: 35
Docs: 23
Nombre propio: / 35 = 0%
Coocurrencias con glosario:
Puntaje: 0.486 = ( + (1+2) / (1+5.16992500144231)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
proceso de enseñanza-aprendizaje
: Soler, E., Álvarez, L.,García, A., Hernández, J., Ordóñez, J.,Albuerne, F., & Cadrecha, M. (1992). Teoría y práctica del proceso de enseñanza-aprendizaje: pautas y ejemplos para un desarrollo curricular. Madrid: Narcea.