Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) primero básico (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: primero básico


Is in goldstandard

1
paper CH_corpusLogostxt48 - : 1. Los recontados de los niños pre-escolares y de primero básico no se diferencian en el número de cláusulas por oración; es decir, presentan una complejidad sintáctica similar . Sin embargo, los niños de primer año sí producen un mayor número de cláusulas subordinadas por oración compleja que los preescolares; esto es, sus oraciones complejas son más densas.

2
paper CH_corpusSignostxt45 - : II. Relativa a qué es lo que se lee.También aquí puede observarse una evolución de los conceptos motivado por la edad. Tanto para los sujetos de nivel pre-escolar como para los de primero básico leer es sobre todo leer letras, pero para los de primero está más clara la diferenciación entre los elementos gráficos lingüísticos (letras, sobre todo) y no lingüísticos (dibujos): en kinder todavía pueden leerse los dibujos, en primero ya no (sólo pueden ayudar a la lectura ). En tercero, en cambio, la noción de que aquello que se lee son palabras es mucho más preeminente. Muy pocos sujetos siguen hablando de letras a la hora de referirse a qué es lo que se lee.

3
paper CH_corpusSignostxt45 - : III. Relativa a lo que es leer. Ya el concepto "ingenuo" del pre-escolar de que sabe leer porque puede relatar la historia contenida en un libro de cuentos desaparece en primero básico y se generaliza la idea de que la lectura implica la decodificación de letras . El niño pre-escolar considera que leer es conocerlas (pronunciarlas) y, en ocasiones, se refiere a la posibilidad de juntarlas. El de primero está más preocupado de pronunciarlas bien y es más consciente de que tiene que juntarlas. En tercero, leer pasa a ser -fundamentalmente- la capacidad de pronunciar o comprender (no siempre es muy explícito) las palabras. Este concepto aparece en 32% de los sujetos de primero y aumenta a el 60% en los de tercero.

4
paper CH_corpusSignostxt205 - : “El Programa de Textos escolares-UCE es un programa de carácter universal y por esta razón, la población objetivo del programa corresponde a todos los estudiantes de primero básico a cuarto medio de establecimientos subvencionados y a los profesores que atienden a estos estudiantes” (Mineduc, 2003: 1 ).

5
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt365 - : [2] número30 [3]Disponibilidad léxica en estudiantes de primero básico [4]Yo sé, Nosotros podemos, Ellos se cuidan: la escena discursiva del debate sobre la educación Sexual Integral [5] índice de autores [6]índice de materia [7]búsqueda de artículos [8]Home Page [9]lista alfabética de revistas

Evaluando al candidato primero básico:


1) leer: 5
2) letras: 3
4) pre-escolar: 3
5) sujetos: 3

primero básico
Lengua: spa
Frec: 26
Docs: 12
Nombre propio: / 26 = 0%
Coocurrencias con glosario:
Puntaje: 0.853 = ( + (1+3.90689059560852) / (1+4.75488750216347)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
primero básico
: Bravo Valdivieso, L., Villalón, M. & Orellana, E. (2001). Procesos predictivos del aprendizaje inicial de la lectura en primero básico. Boletín de Investigación Educacional, 16, 149-160.
: Cepeda, M., Granada, M. & Pomes, M. (2014). Disponibilidad léxica en estudiantes de primero básico. Literatura y Lingüística, 30, 166-181.