Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) pregunta abierta (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: pregunta abierta


Is in goldstandard

1
paper CH_corpusRLAtxt123 - : Las razones y justificaciones aducidas por las personas mapuches acerca de por qué transmitir la lengua vernácula o no hacerlo nos ayudan a identificar ideas, percepciones y disposiciones sobre ella; esto es, elementos de ideologías lingüísticas. La gran mayoría de las respuestas a la pregunta abierta de encuesta: "¿Por qué se les habla (o hablaba ) mapuzugun a los niños de la casa? (habló o enseñó en caso de no haber niños en el hogar)"^[64]40 se concentra en estipulaciones de lealtad y compromiso cultural con el pueblo mapuche y lingüístico con su lengua (un 87,9% de las respuestas en que se registran acciones de transmisión de la lengua, 912 casos)^[65]41. En otros pocos casos la justificación radica en el compromiso familiar o personal para la transmisión de lengua y cultura (un 3,2% de los casos). Se fundamenta que la lengua era hablada por los parientes mayores (padres, abuelos) y resulta importante, por respeto y amor a ellos, o por compromiso de ellos mismos, que su saber y sus

2
paper CH_corpusSignostxt567 - : En el C2, se relacionan con frecuencia con emisiones en relaciones simétricas, como las fraternales. En el siguiente fragmento entre dos hermanos, Pilar, en vez de preguntar a su hermano si se va, realiza una interrogativa negativa y ante la respuesta agresiva de su hermano, nuevamente, en vez de emitir una pregunta abierta que además supone una invasión a su privacidad, elige realizar una interrogativa indirecta basada en una formulación negativa, menos invasiva que la formulación directa:

3
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt415 - : Pero queda una pregunta abierta: si no existe el varón como eje de la integración, ¿cómo se integra el sistema étnico social latinoamericano ? Se trata para nosotros de un "barroquismo del padre ausente", que en su ausencia constituye una falta y desde una falta origina máscaras y por lo tanto una capciosa identidad. Sonia Montecino es el detonante de una reflexión sudaka^[23]2^ y, de algún modo, marginal y contestataria del orden burgués, que intentamos continuar, aunque nunca sobreinterpretar. el libro de Montecino es en sí una generosa invitación, ya que la proyección que damos a sus ideas es nuestra responsabilidad porque son nuestras opiniones, una forma asumida de "delirio", como creación y jugada.

Evaluando al candidato pregunta abierta:


3) compromiso: 3 (*)

pregunta abierta
Lengua: spa
Frec: 30
Docs: 16
Nombre propio: / 30 = 0%
Coocurrencias con glosario: 1
Puntaje: 1.504 = (1 + (1+2) / (1+4.95419631038688)));
Candidato aceptado

No se encontraron referencias bibliográficas sociadas al/ alos término(s)

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)