Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) plano discursivo (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: plano discursivo


Is in goldstandard

1
paper corpusSignosTxtLongLines576 - : Los textos obtenidos fueron transcritos, segmentados y codificados según las convenciones del formato CHAT de CHILDES (^[68]MacWhinney, 2000). No se realizó corrección ortográfica, aunque en los textos sí fueron normalizados errores léxicos para facilitar la comprensión. Se codificaron únicamente las formas verbales conjugadas en imperfecto e indefinido y en cada forma se clasificó el plano discursivo en el que se encontraba: primer plano (Foreground (F )) y segundo plano (Background (B)). A continuación, se recogió el tiempo verbal en el que estaban actualizadas: Indefinido (N) o Imperfecto (M); por último, se marcó la clase de aspecto léxico de cada verbo: atélicos (estados (s) y actividades (a)), y télicos (eventos (e)).

2
paper corpusSignosTxtLongLines576 - : Los resultados de la [69]Tabla 1 muestran la preeminencia del IND en el primer plano discursivo (FN) en todos los grupos y en un porcentaje muy similar entre ellos: entre los grupos de no nativos supera ligeramente el 70% y en el grupo HN se registra un índice algo inferior (M = 66,4 ). Teniendo en cuenta que el IND es el tiempo que crea el esqueleto de la trama (^[70]Ortiz Gonzalo, 1994), resulta esperable, como formulamos en la H1, que al narrar una historia los participantes se apoyen principalmente en este tiempo verbal y esta función discursiva. El IMP ocupa una posición mucho más discreta en la configuración de este plano narrativo (FM). Entre los grupos no nativos se observa un decrecimiento del uso del imperfecto conforme aumenta el nivel de L2. La creciente complejidad sintáctica de las producciones, que enriquece el plano secundario de la narración mediante la profusión de construcciones subordinadas, podría explicar esta tendencia.

Evaluando al candidato plano discursivo:


2) imperfecto: 3 (*)

plano discursivo
Lengua: spa
Frec: 14
Docs: 10
Nombre propio: / 14 = 0%
Coocurrencias con glosario: 1
Puntaje: 1.611 = (1 + (1+2) / (1+3.90689059560852)));
Candidato aceptado

No se encontraron referencias bibliográficas sociadas al/ alos término(s)

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)