Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) oxítono (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: oxítono


Is in goldstandard

1
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt3 - : ^36Uno de los cuales presenta un singular oxítono: shogún .

2
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt45 - : Debido a que entre las 267 ip extraídas del corpus se encuentran 74 que concluyen con acento oxítono, los análisis relativos a las configuraciones tonales finales de ip se dividen en dos grupos: configuraciones no oxítonas y configuraciones oxítonas . En cuanto al primero de estos grupos, tal como se observa en el [78]gráfico 1, en cada red predominan las configuraciones tonales finales H* H- y L+H* H-, la primera de las cuales es privilegiada por la red laboral (con 19 casos de diferencia), mientras que la segunda es más frecuente en la red vecinal (aunque por solo 6 ocurrencias). El resto de las configuraciones son considerablemente menos frecuentes que las ya mencionadas, pues ninguna de ellas supera las 10 ocurrencias. Por ende, se puede afirmar que la tendencia mayoritaria de ambas redes consiste en una preferencia a mantener un tono elevado desde la sílaba nuclear de ip. Adicionalmente, la mayor frecuencia de la configuración H* H- en las producciones de la red laboral demuestra su

3
paper corpusLogostxt157 - : El acento léxico es un elemento suprasegmental que “destaca una sílaba (o una unidad acentuable) en el cuerpo de una palabra (o de una unidad acentual)” (^[30]Garde, 1972, p. 33). En español, el acento es contrastivo y su posición es flexible, esto es, el acento primario se encuentra generalmente en cualquiera de las tres últimas sílabas de las palabras, lo cual da lugar a tres patrones acentuales correspondientes: proparoxítono (ej. válido), paroxítono (ej. valido), oxítono (ej. validó). Entre las palabras españolas, según mostró ^[31]Quilis (1983), el patrón acentual paroxítono es el más frecuente (79 .50%), el oxítono el segundo más frecuente (17.68%) y el menos frecuente de todos es el proparoxítono (2.76%). La lengua bengalí, a diferencia del español, se caracteriza por un sistema de acento fijo, esto es, el acento primario se encuentra siempre en la primera sílaba de las palabras o grupos fónicos; por lo tanto, en esta lengua, el acento carece de valor contrastivo: ej.

Evaluando al candidato oxítono:


1) acento: 7 (*)
2) configuraciones: 5
3) frecuente: 4 (*)
4) sílaba: 3 (*)
5) palabras: 3 (*)

oxítono
Lengua: spa
Frec: 20
Docs: 8
Nombre propio: / 20 = 0%
Coocurrencias con glosario: 4
Puntaje: 5.024 = (4 + (1+4.52356195605701) / (1+4.39231742277876)));
Candidato aceptado

No se encontraron referencias bibliográficas sociadas al/ alos término(s)

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)