Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) oración simple (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: oración simple


Is in goldstandard

1
paper CO_FormayFuncióntxt83 - : Este trabajo tiene el propósito de ofrecer una primera descripción de la oración simple de la lengua ngäbére, correspondiente a la variante hablada al sur del territorio costarricense . Por ser una lengua chibcha originaria de Panamá, la gran parte de los trabajos de descripción están centrados en el ngäbére panameño. Las publicaciones de Kopesec (1975), Arosemena (1980) y Quesada Pacheco (2008) son las descripciones más completas que se han hecho de la lengua en cuestión, por lo que constituyen antecedentes importantes para este artículo. Además de los trabajos mencionados, y ya propiamente sobre el ngäbére en Costa Rica, Payne (1982) es otra referencia esencial.

2
paper CO_Lenguajetxt127 - : La tendencia con respecto a la posición de la frase nominal sujeto dentro de la oración simple es la final, como en (17 ); no obstante, la frase nominal sujeto puede aparecer inmediatamente después del verbo.

3
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt67 - : De sus investigaciones (en gramática y lengua literaria), sobresalen los casi cuarenta artículos en revistas; treinta colaboraciones en obras colectivas y coordinación de dos obras más; cinco tesis doctorales dirigidas y más de una decena de libros propios, como los siguientes: Creatividad y expresividad en Fray Gerundio de Campazas (2017), Escollos de sintaxis española (2011), La oración simple (2009), Didáctica de la lengua y la literatura para primaria (2003), Variaciones sobre el uso literario de la lengua (1999), Variaciones en torno a la gramática española (1998), Análisis sintáctico: comentario de cinco textos (1990), Estudios de morfología española (1998) o La prosa de Ramón Pérez de Ayala (1979), y el volumen aquí reseñado: Gramática de la cuantificación superlativa en español . Exagerando, que es gerundio (2020) ^[31](con información de RAE, 2021; ^[32]Dialnet, 2021).

4
paper UY_ALFALtxt247 - : Oración gramatical es la palabra o conjunto de palabras con que expresamos un pensamiento. (…) Las oraciones se llaman principales cuando por sí solas expresan un pensamiento completo, (…) Oración simple es la que expresa el pensamiento con un solo verbo en modo personal . Oración compuesta es la que expresa el pensamiento con más de un verbo en modo personal (Lemus y Rubio s/a (1917): 120 y 121).

5
paper VE_BoletindeLinguisticatxt80 - : La etapa preparatoria transcurre entre el primer y segundo año de edad del niño con hipoacusia. La etapa preparatoria está seguida de cuatro niveles del lenguaje. Los contenidos curriculares del primer nivel (2-3 años) van dirigidos a que el niño: i) comprenda y utilice verbos en imperativo; ii) logre la construcción de la oración simple, formada con los tres elementos básicos: sujeto, verbo y objeto directo ; iii) inicie el manejo de algunas estructuras atributivas con los verbos ser y estar; iv) comience a usar algunas estructuras con el verbo ir.

6
paper VE_BoletindeLinguisticatxt18 - : En el capítulo 9, "La oración simple: tipos de enunciados por su modalidad", se establece la diferencia entre oración, proposición y enunciado,y se define la modalidad como "la categoría que identifica la actitud del hablante ante lo que dice, y ante el oyente" (p . 166). Desde la perspectiva de la modalidad, MLGA clasifica las oraciones en: i) enunciativas (afirmativas y negativas), ii) expresivas (desiderativas, dubitativas y exclamativas) y apelativas (interrogativas y explicativas). Proporciona abundantes ejemplos de cada una de ellas, hace referencia a la entonación de las mismas, a su coexistencia con ciertos términos (en las dubitativas, por ejemplo, aparecen quizá, ... acaso...) y a veces, al uso del modo verbal empleado.

7
paper VE_Letrastxt88 - : Se ejemplificará ahora con los textos con superficies fragmentadas y su insospechada naturaleza discursiva. En el caso de ‘Subraye las palabras adecuadas’, a pesar de su aparente desorden superficial, se revela un discurso narrativo. A partir de una tríada de adverbios y sustantivos, sin signos de puntuación que organicen la enumeración, emerge una historia con tantas variaciones como el lector esté dispuesto a encontrar. Una muestra: "Una mañana tarde noche el niño joven anciano que estaba…" (p.151). La historia culmina con una oración simple que evidencia la auténtica perspectiva narrativa: la tercera persona, "…flor ruta aliento raya, y así se volvió tierra" (p .151) [Resaltado personal]. Este discurso, con un orden superficial aparentemente desorganizado, propone al lector una estrategia de combinatoria de los elementos gramaticales en la búsqueda de sentido. Si la superestructura elude una posible narración, el análisis de la materia discursiva la revela. Desde el mismo título – el ve

8
paper VE_Letrastxt97 - : ^5.6Esta nueva versión de la Gramática es innovadora en varios aspectos. Brinda una definición de la oración (§194: 156), desde un punto vista lógico y parece pensada para la oración aseverativa. En efecto, la oración es aquella que "en virtud del cual afirmamos una cosa de otra". Presenta dos clasificaciones de la oración. En el capítulo XVIII La oración simple según la índole del verbo y en el capítulo XX La oración simple según el modo del verbo, se encuentra esta doble taxonomía: "Atendiendo a la índole del verbo, se dividen en oraciones de verbo copulativo, transitivas, intransitivas, reflexiva, recíproca y pasiva del verbo ; y atendiendo al modo, en aseverativas, interrogativas, admirativas, desiderativas y exhortativas" (§269: 249). Estas son, pues, las diferentes clases de la oración simple.

9
paper corpusSignostxt330 - : Los textos fueron transcritos en formato CHAT^[27]2(MacWhinney, 2000) y codificados con CLAN (Computerized Language Analysis) considerando algunas unidades de análisis relevantes para los objetivos de la investigación, tales como la cláusula. Así, cada cláusula ocupa una 'línea de texto', según las convenciones de transcripción de CHAT. La noción de cláusula con que se trabajó es similar a la oración simple de la gramática tradicional y corresponde a "todo predicado que describe una sola situación (una actividad, evento o estado)" (Berman & Slobin, 1994: 660 ).

Evaluando al candidato oración simple:


1) verbo: 9 (*)
3) gramática: 5 (*)
6) pensamiento: 3
7) ngäbére: 3
8) sujeto: 3
10) variaciones: 3
13) textos: 3 (*)
14) modalidad: 3 (*)
15) oraciones: 3 (*)
16) análisis: 3

oración simple
Lengua: spa
Frec: 47
Docs: 37
Nombre propio: 1 / 47 = 2%
Coocurrencias con glosario: 5
Puntaje: 5.955 = (5 + (1+5.28540221886225) / (1+5.58496250072116)));
Rechazado: mal tf-df: 127;

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
oración simple
: Garrido, J. M. et al. 1995. "Estudio comparado de las características prosódicas de la oración simple en español en dos modalidades de lectura", Phonetica, pp. 174-194, Bilbao, Universidad de Deusto.
: González, J. M. (1995). La oración simple. Madrid: Arco Libros .
: Jiménez Jiménez, S. (2019). Estudios de la gramática de la oración simple y compleja en el zoque de San Miguel Chimalapa (tesis inédita de doctorado). Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Ciudad de México, México.
: LÓPEZ GARCÍA, ANGEL. Gramática del español II. La oración simple. Madrid: Arco/Libros. 1996. 615 (Virginia Bertolotti).