Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) oración condicional (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: oración condicional


Is in goldstandard

1
paper CO_Lenguajetxt2 - : De acuerdo con este modelo, una oración condicional puede ser un constituyente obligatorio de un predicado y en esa medida estar ubicada en el nivel de la predicación nuclear, puede estar modificando la predicación central como un adjunto (satélite del EDDC), es decir, conformar una predicación extendida o puede ser una condicional de la proposición o de la enunciación y por lo tanto funcionar como disjunto .

2
paper CO_Lenguajetxt2 - : b. La expresión de la oración condicional: partes, especificaciones de tiempo y modo, tipo de oración .

3
paper VE_BoletindeLinguisticatxt65 - : [2]vol.20 número30 [3]La Oración Condicional en Kari’ña: La Morfología de La Irrealidad y La Contrafactualidad [4]La Desfocalización del Centro Deíctico Personal a Través de La Segunda Persona del Singular [5] índice de autores [6]índice de materia [7]búsqueda de artículos [8]Home Page [9]lista alfabética de revistas

4
paper VE_BoletindeLinguisticatxt36 - : 18. En los ejemplos de la apódosis, dicha parte de la oración condicional se subraya, mientras que la parte que corresponde a la prótasis se encierra entre corchetes .

5
paper VE_BoletindeLinguisticatxt36 - : 19. En los ejemplos de la prótasis, dicha parte de la oración condicional se subraya, mientras que la parte que corresponde a la apódosis se encierra entre corchetes .

6
paper VE_BoletindeLinguisticatxt63 - : [2]vol.20 número30 [prev0.gif] [3]La Oración Condicional en Kari’ña: La Morfología de La Irrealidad y La Contrafactualidad [4] índice de autores [5]índice de materia [6]búsqueda de artículos [7]Home Page [8]lista alfabética de revistas

7
paper VE_BoletindeLinguisticatxt64 - : Este trabajo describe las oraciones condicionales en kari’ña, lengua caribe venezolana hablada por unas 4451 personas. La oración condicional es una oración compleja formada por una cláusula subordinada adverbial o prótasis (P ), que expresa la condición, y una cláusula principal o apódosis (A), que expresa el resultado. Las diversas clasificaciones de tales oraciones analizan la relación semántica entre P y A, así como su expresión formal mediante las propiedades morfo-semánticas de los verbos de ambas cláusulas. Aquí explicamos cómo en kari’ña se relacionan los aspectos estructurales con las maneras de interpretación posibles. Se discuten las diferencias entre condicionales irreales y condicionales contrafácticas. Finalmente, se proporciona un análisis morfológico de las principales formas verbales usadas en ambas cláusulas de estas oraciones.

Evaluando al candidato oración condicional:


1) kari’ña: 4
2) índice: 4
3) predicación: 3 (*)
4) apódosis: 3 (*)
5) prótasis: 3 (*)
6) condicionales: 3 (*)

oración condicional
Lengua:
Frec: 23
Docs: 6
Nombre propio: 2 / 23 = 8%
Coocurrencias con glosario: 4
Puntaje: 4.966 = (4 + (1+4.39231742277876) / (1+4.58496250072116)));
Candidato aceptado

No se encontraron referencias bibliográficas sociadas al/ alos término(s)

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)