Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) operaciones metacognitivas (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: operaciones metacognitivas


Is in goldstandard

1
paper CO_ColombianAppliedLinguisticsJournaltxt91 - : Esta investigación destaca la importancia de los proyectos como herramientas integradoras para el aprendizaje de la escritura. Por tal razón, asume una concepción del lenguaje como producto social avocado al diálogo entre distintas esferas. Asume la escritura como un proceso cognitivo (el uso de borradores sucesivos y operaciones metacognitivas) y social (la elaboración del Magazín implica la colaboración de los pares ).

2
paper CO_FormayFuncióntxt92 - : a Estos instrumentos hicieron parte del proyecto de investigación Habilidades metalingüísticas, operaciones metacognitivas y grados de apropiación de la lectura y la escritura: un estudio exploratorio del grupo de investigación Cognición y Lenguaje en la Infancia, dirigido por Rita Flórez Romero . Los resultados de este estudio fueron reportados en Flórez, Torrado, Arévalo, Mesa, Mondragón y Pérez (2005).

3
paper CO_FormayFuncióntxt1 - : El propósito de este estudio fue explorar las habilidades metalingüísticas, las operaciones metacognitivas y su relación con las competencias en lectura y escritura. Para evaluar las habilidades metalingüísticas se construyó un instrumento basado en la propuesta de van Kleeck (1995), relacionada con la arbitrariedad del lenguaje y el lenguaje como sistema. Para evaluar las operaciones metacognitivas se diseñaron dos pruebas, una para metacognición en lectura y otra para escritura . Para evaluar las competencias en lectura y escritura se aplicaron los instrumentos del proyecto de Evaluación Censal de Competencias Básicas en Lenguaje diseñados por la Secretaría de Educación del Distrito y por la Universidad Nacional. En el análisis de datos se utilizaron estadísticos descriptivos, como medidas de tendencia central y distribución en caso de las variables continuas y distribuciones de frecuencia y tablas de contingencia en el caso de las variables nominales.

4
paper CO_FormayFuncióntxt1 - : Para evaluar las habilidades metalingüísticas, las operaciones metacognitivas y las competencias en lectura y escritura se utilizaron pruebas de lápiz y papel en las cuales se presentaron preguntas o tareas que debían responderse de manera escrita o en las que se debía elegir entre cierto número de opciones una respuesta correcta a un enunciado . En algunos momentos de la evaluación se llenaban listas de chequeo diligenciadas por observadores y que apoyaban el material escrito. Los instrumentos utilizados en esta investigación son presentados en la [28]tabla 1.

5
paper CO_FormayFuncióntxt2 - : [2] número18 [3]Habilidades metalingüísticas, operaciones metacognitivas y su relación con los niveles de competencia en lectura y escritura: un estudio exploratorio [4]El parlache: resultados de una investigación lexicográfica [5] índice de autores [6]índice de materia [7]búsqueda de artículos [8]Home Page [9]lista alfabética de revistas

6
paper corpusSignostxt462 - : Florez, R., Torrado, M., Arévalo, I., Mesa, C., Mondragón, S. & Pérez, C. (2005). Habilidades metalingüísticas, operaciones metacognitivas y su relación con los niveles de competencia en lectura y escritura: un estudio exploratorio [en linea] . Disponible en:[117] http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21901801 [ [118]Links ]

Evaluando al candidato operaciones metacognitivas:


1) lectura: 7 (*)
2) escritura: 6 (*)
3) habilidades: 6 (*)
4) metalingüísticas: 6
5) lenguaje: 5 (*)
6) evaluar: 4
7) competencias: 4 (*)
8) instrumentos: 3
10) exploratorio: 3
11) escritura.: 3

operaciones metacognitivas
Lengua: spa
Frec: 25
Docs: 7
Nombre propio: / 25 = 0%
Coocurrencias con glosario: 5
Puntaje: 6.155 = (5 + (1+5.58496250072116) / (1+4.70043971814109)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
operaciones metacognitivas
: Flórez, R., Torrado, M. C., Arévalo, I., Mesa, C., Mondragón, S. y Pérez, C. (2005). Habilidades metalingüísticas, operaciones metacognitivas y su relación con los niveles de competencia en lectura y escritura: un estudio exploratorio. Forma y Función, 18, 15-44.