Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) nexo subordinante (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: nexo subordinante


Is in goldstandard

1
paper UY_ALFALtxt154 - : Otra estrategia que se observa en construcciones relativas es la gramaticalización de un subordinante que al combinarse con un demostrativo da origen a un pronombre relativo. La lengua tarahumara muestra esto nítidamente a través de la gramaticalización de mapu, como se ilustra en (21a-c). Este nexo subordinante procede del subordinante ma, común en muchas lenguas yuto-aztecas (tohono ’o’odham, tepehuano del sur, náhuatl, sólo para mencionar algunas),^[94]^20 y es el resultado de la combinación de este con un demostrativo pu (^[95]Guadalaxara, 1683 ), hoy ya en desuso. La estrategia de este subordinante complejo se complementa con el uso de un sufijo nominalizador, -a, que ocurre en construcciones no-finitas, como en (21a). La estrategia heredada, que se observa en el uso del nominalizador, avanza un paso adelante en el proceso de gramaticalización al sistematizar como obligatorio el uso del conectivo complejo mapu. Datos de la lengua, como se ilustra en (21b) demuestran que la estrategia

Evaluando al candidato nexo subordinante:


1) estrategia: 3 (*)
2) gramaticalización: 3 (*)

nexo subordinante
Lengua:
Frec: 7
Docs: 6
Nombre propio: / 7 = 0%
Coocurrencias con glosario: 2
Puntaje: 2.952 = (2 + (1+2.8073549220576) / (1+3)));
Rechazado: mal tf-df: 116;

No se encontraron referencias bibliográficas sociadas al/ alos término(s)

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)