Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) manual técnico (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: manual técnico


Is in goldstandard

1
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt168 - : El subcorpus CTC comprende doce tipos textuales. En esta investigación, decidimos concentrarnos en el manual técnico por ser el de mayor extensión, tanto por número de textos (24) como de palabras (463.468, que representan el 74% del corpus) (Parodi y Gramajo, 2003). En este contexto, por manual técnico entenderemos:

2
paper corpusSignostxt132 - : Manual Técnico: Es un tratado de carácter didáctico enmarcado dentro de una profesión técnica . Rico en ejemplos, tablas y recursos multimodales lo que facilita su comprensión. Su función primordial es la referencial, pudiendo tener secundariamente una función apelativa. Su estructura textual predominante es expositivanormativa.

3
paper corpusSignostxt140 - : Lassen ([33]2003) define el manual técnico como un macrogénero, analizable desde cuatro ejes: las relaciones lógico-semánticas, la estructura esquemática, las realizaciones lingüísticas y el propósito comunicativo . Al respecto, determina que este tipo de manual privilegia ciertas relaciones lógico-semánticas, tales como propósito-resultado, causa-condición, razón y contradicción. En lo que respecta a la estructura esquemática, ésta debe servir para establecer contactos y orientar al lector, induciendo a la acción, anticipando y resolviendo problemas. Los rasgos lingüísticos, por su parte, permiten realizar patrones textuales de evaluación, definición, descripción, especificación, recomendación e instrucción, etc.

Evaluando al candidato manual técnico:



manual técnico
Lengua: spa
Frec: 14
Docs: 6
Nombre propio: 1 / 14 = 7%
Coocurrencias con glosario:
Puntaje: 0.204 = ( + (1+0) / (1+3.90689059560852)));
Candidato aceptado

No se encontraron referencias bibliográficas sociadas al/ alos término(s)

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)