Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) lenguas de especialidad (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: lenguas de especialidad


Is in goldstandard

1
paper CO_Lenguajetxt176 - : La afirmación de Cabré de que el lenguaje especializado permite variaciones corrobora las discusiones en este trabajo. De hecho, las lenguas de especialidad son parte de la lengua general y, por lo tanto, sufren todas las influencias y transformaciones naturales de cualquier lengua, incluso cuando se trata de corpus comparables como es el caso con este trabajo sobre PB y PE .

2
paper CO_Íkalatxt53 - : En el caso de la sección de economía actual, en la obra se describen los procesos de creación neológica, como los préstamos (on-line banking > banca on-line), y de creación morfológica, como la prefijación (des-, inter-, sobre-, super-, re-), la sufijación (-idad, -ción, -dor), y la composición (permuta financiera, riesgo país). En esta área temática también es importante la siglación, con una presencia notable de siglas alfanuméricas como ''B2B2C business to business to consumer'' (empresa a empresa a consumidor). Como ejemplos de acunaciones metafóricas tenemos: ''activos sanos'', ''activos tóxicos'', ''ángel caído'', ''ángel inversor''. Finalmente, como ejemplos de neologismos formados por haplología de segmentos, procedimiento propio de las lenguas de especialidad, tenemos: estanflación [estancamiento + inflación] y autentificación [autenticidad + certificación] .

3
paper UY_ALFALtxt24 - : uaje de especialidad y pueden referirse al tema, al tipo de interlocutor, la situación comunicativa, la intención del hablante, el medio en el que tiene lugar el intercambio comunicativo, etc. Por lo tanto, la situación en la que se dan los lenguajes de especialidad puede considerarse como marcada. Siguiendo a [38]Gómez de Enterría (1998), podríamos decir que las lenguas de especialidad surgen dentro de la lengua común pero tienen como diferencia específica su objetivo último: cubrir las necesidades específicas de comunicación formal y funcional que se plantean en los diversos ámbitos técnicos y científicos .

4
paper UY_ALFALtxt24 - : municativo del lenguaje y, por qué no, nuestro propio conocimiento del mundo, nos indican que eso no es así. Es por ello que desde una perspectiva lingüística y comunicativa puede afirmarse que la terminología es lexicología especializada o una lexicología de las unidades léxicas especializadas por pertenecer al léxico del hablante y por tanto también a la lingüística y al lenguaje natural. De ahí que consideremos la etiqueta “lexicografía especializada” como más exacta, integradora y comunicativa en su enfoque que la etiqueta “terminografía”, tal y como ya hicieran otros autores como [60]Bergenholtz y [61]Tarp (1995) y [62]Lerat (1995) que ya apostaban por una denominación común para aglutinar en un único marco teórico diferencias que no son reales, entre lexicología y terminología: la lexicografía especializada o la lexicografía terminológica, esto es, una lexicografía especializada basada en los conceptos de lenguas de especialidad y lengua general ([63]Rey 1995: 119 ).

5
paper VE_Núcleotxt94 - : Los estudiosos de las lenguas de especialidad se plantean un modelo para categorizar las unidades léxicas de ese tipo de textos que contempla tres categorías generales: el vocabulario técnico, el vocabulario semiespecializado y el vocabulario general de uso estándar en una especialidad . El vocabulario técnico está compuesto por aquellas unidades usadas en un dominio del conocimiento en particular y tienen un único referente conceptual (Gómez González-Jover, 2007). Por ejemplo, en inglés, el inventario más completo en lo que se refiere al discurso científico-técnico es el Science Word List (SWL), del que contamos con una versión preliminar desarrollada por Coxhead y Hirsh (2007). La finalidad detrás del desarrollo de esta lista era determinar si existía un núcleo de palabras de alta frecuencia que sean específicas de los textos de carácter científico en general, pero que no pertenezcan a ninguna área de especialidad dentro de las ciencias en particular. La SWL contiene 318 familias de pal

6
paper corpusSignostxt232 - : (1) De manera más amplia, el análisis expuesto en este trabajo se propone abrir una línea de investigación que estudie el valor y el uso de los marcadores del discurso (y, en general, de los elementos que sirven para marcar operaciones textuales) en el lenguaje periodístico, y, de manera más amplia, en las lenguas de especialidad (OD, 2004: 276 )^[27]3.

Evaluando al candidato lenguas de especialidad:


2) lexicografía: 4 (*)
3) especializada: 4
4) lenguaje: 4 (*)
5) vocabulario: 4 (*)
6) comunicativa: 3 (*)
7) lexicología: 3 (*)
8) unidades: 3

lenguas de especialidad
Lengua: spa
Frec: 25
Docs: 15
Nombre propio: / 25 = 0%
Coocurrencias con glosario: 5
Puntaje: 6.000 = (5 + (1+4.70043971814109) / (1+4.70043971814109)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
lenguas de especialidad
: Gutiérrez Cuadrado, J. (2001), “Lengua y ciencia en el siglo xix español: el ejemplo de la química”, en M. Bargalló et al. (eds.), Las lenguas de especialidad y su didáctica, Tarragona, Universitat Rovira i Virgili, pp. 181-196.
: Mapelli, G. (2010). Aspectos semánticos del lenguaje del fútbol en Italia. Monográficos MarcoELE: Lenguas de Especialidad y su Enseñanza 11, 132-149.
: Miotti, R. (2008). La pronunciación de los anglicismos técnicos en dos lenguas de especialidad. En C. Navarro, R. Rodríguez Abella, F. Dalle Pezze & R. Miotti (Eds.), La comunicación especializada (pp. 273-295). Bern: Peter Lang.
: Saiz Noeda, B. (2010). Notas sobre la retórica del lenguaje futbolístico. Monográficos MarcoELE: Lenguas de Especialidad y su Enseñanza 11, 132-149.