Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) lengua de especialidad (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: lengua de especialidad


Is in goldstandard

1
paper CO_Lenguajetxt176 - : La Terminología puede tener un carácter prescriptivo o descriptivo. En el primer caso, responde a una exigencia de estandarización que apunta a una comunicación inequívoca (sin ambigüedad). En el segundo caso, esta ciencia del léxico describe y analiza el uso de la lengua por parte de especialistas en un área determinada del conocimiento. Para hacer esto, procedemos a la selección de unidades léxicas que adquieren el valor de Unidad de Conocimiento Especializado (UCE) en contextos reales de uso. La cuestión antes esbozada ha favorecido la aparición de variaciones intralingüísticas que, según la lengua de especialidad y el área que es el tema de los productos terminográficos, pueden contribuir al distanciamiento de especialistas en un área, en lugar de promover la integración .

2
paper CO_Lenguajetxt176 - : En Brasil, quizás porque el país está un poco más alejado de la influencia directa especialmente del inglés, los procedimientos del gobierno van en la dirección opuesta. La producción en lengua de especialidad debe ser en portugués, a menos que esta especialidad dependa de esta inserción internacional, como es el caso de la terminología de la producción de carne y otras producciones / terminologías destinadas al mercado extranjero .

3
paper CO_Íkalatxt70 - : 12. Cancino, Rita (2003). ¿Una Lingua Franca jurídica europea? ¿Hay necesidad de un lenguaje jurídico único de la Unión Europea (UE)?. En Padilla Gálvez, J. y Gaffal, M. (Eds.), Lengua de especialidad: economía europea y derecho europeo (pp . 163-180). Cuenca, España: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (Colección Estudios). [ [64]Links ]

4
paper CO_Íkalatxt82 - : Por otro lado, no habría que perder de vista, en ningún momento, la relación de los usos de esta lengua de especialidad respecto de lo jurídico, esto es, las consecuencias formales e interpretativas que implica el uso del lenguaje por el poder estatal en el ámbito del derecho . Un aspecto que se menciona de forma recurrente y que diferencia el español jurídico de otros lenguajes específicos, es su manifiesta opacidad, que deberá ser enfrentada por el especialista a la hora de realizar una traducción o diseñar un curso en el que se enseñe a interpretar o crear este tipo de textos.

5
paper CO_Íkalatxt83 - : [2]vol.16 número29 [3]REFLEXIONES SOBRE EL ESPAÑOL JURÍDICO COMO LENGUA DE ESPECIALIDAD [4]EL REPROCHE Y EL SILENCIO VISTOS A LA LUZ DE LA TEORÍA DE LA CORTESÍA: ANÁLISIS PRAGMALINGÜÍSTICO DE DIATRIBA DE AMOR CONTRA UN HOMBRE SENTADO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ [5] índice de autores [6]índice de materia [7]búsqueda de artículos [8]Home Page [9]lista alfabética de revistas

6
paper CO_Íkalatxt54 - : Por último, reconociendo las bondades de este manual y complementado con los aspectos terminológicos previamente mencionados, la visión del español como lengua de especialidad, su demanda y su creciente importancia dentro de la educación de futuros profesores en esta área, se puede implementar un buen programa de formación continua para profesores, reafirmando uno de los objetivos mismos de este manual, que es, precisamente, ''desarrollar el principio básico de que la formación de profesores es un proceso abierto'' .

7
paper corpusSignostxt366 - : Por último, cabe mancionar otros estudios que han abordado la variación terminológica entre grupos profesionales más allá del ámbito estrictamente académico, entre profesionales con diferentes niveles socioeducativos. Por ejemplo, Conceição (2006) analiza las diferencias conceptuales y denominativas entre especialistas universitarios (profesores, técnicos) y profesionales dedicados al marisqueo. Los niveles de conocimiento dispar de la lengua de especialidad y de la lengua general aparecen como factor que provoca la falta de entendimiento entre colectivos:

Evaluando al candidato lengua de especialidad:


2) profesores: 4
3) europea: 3
4) profesionales: 3
5) especialistas: 3
6) jurídico: 3 (*)

lengua de especialidad
Lengua: spa
Frec: 23
Docs: 9
Nombre propio: 1 / 23 = 4%
Coocurrencias con glosario: 1
Puntaje: 1.911 = (1 + (1+4.08746284125034) / (1+4.58496250072116)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
lengua de especialidad
: Gómez de Enterría Sánchez, Josefa. (2009). El español lengua de especialidad: enseñanza y aprendizaje. Madrid: Arcos/Libros S. L.