Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) laboratorio de fonética (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: laboratorio de fonética


Is in goldstandard

1
paper PE_Lexistxt110 - : En su Manual de pronunciación española, que incorpora evidencia instrumental del laboratorio de fonética del Centro de Estudios Históricos, ^[110]Navarro Tomás (1918: 115-117 ) destaca la importancia de los mecanismos de sinéresis y sinalefa en el conocimiento de nuestra lengua; atiende al proceso fonético que modifica a las vocales agrupadas en una misma sílaba, que describe como “íntima compenetración, en que cada una de ellas, […] sin dejar de aparecer distintas entre sí, pierde algo de su carácter”; y reconoce vacilaciones entre la articulación hiante y la antihiática según “circunstancias históricas, analógicas o eruditas” o por libertad expresiva del hablante, si bien insiste en que la tendencia preferente es la antihiática; como ya hemos indicado en la sección anterior, afirma don Tomás Navarro Tomás que, por esa libertad individual en cada situación, los intentos de prosodistas por establecer reglas sobre los fenómenos métricos han fracasado.

2
paper VE_Letrastxt192 - : Para identificar a los hablantes se adopta la codificación que se presenta en el Corpus del Laboratorio de Fonética de la Universidad de Los Andes y que se sigue en este trabajo, a saber: Ciudad se usa Z (Zulia ), C (Caracas), Ll (Llanos), Md (Mérida); para el sexo se utiliza M (Masculino), F (Femenino); para el número de informante se emplea 1, 2, 3 (Informante 1, informante 2, informante 3); y para el número de enunciado se maneja 1, 2, 3. En este sentido, una codificación como CM2/234 se lee como un hablante de Caracas, masculino, informante 2 del corpus, enunciado número 234. A partir de este corpus Se seleccionaron ocho informantes pertenecientes a la región de los Llanos, Central, Occidental y Andina y lograr el objetivo de este trabajo.

3
paper corpusRLAtxt19 - : Participó en la creación de uno de los primeros programas de postgrado de la Universidad, como lo fue el de Magíster en Lingüística, para estar presente, después, también en la generación del Doctorado correspondiente. En ambos, aparte de la docencia que en ellos ha impartido, le ha correspondido dirigir una docena de tesis. Como consecuencia de su actividad en el área, crea en 1985 el laboratorio de Fonética, remozándolo cuatro años después al dotarlo de avanzada tecnología gracias a que obtuvo recursos del Fondo de Naciones Unidas para el Desarrollo . Tal Centro le ha permitido al Departamento mantenerse en un destacado lugar en la investigación en Fonética a nivel nacional, a la vez que consolidar nexos con otros similares tanto del país como del extranjero. Y además de la investigación científica teórica, desarrolló trabajos en el ámbito de la investigación aplicada, siendo pionero en Chile en esta materia.

Evaluando al candidato laboratorio de fonética:


1) informante: 5 (*)
2) tomás: 3
3) corpus: 3 (*)

laboratorio de fonética
Lengua:
Frec: 33
Docs: 18
Nombre propio: 1 / 33 = 3%
Coocurrencias con glosario: 2
Puntaje: 2.753 = (2 + (1+3.58496250072116) / (1+5.08746284125034)));
Candidato aceptado

No se encontraron referencias bibliográficas sociadas al/ alos término(s)

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)