Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) introductores de citas (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: introductores de citas


Is in goldstandard

1
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt14 - : El creciente interés en el discurso reportado ha permitido constatar que la variación observada en estos sistemas está social y lingüísticamente determinada: hay estratificación social, rápida y constante incursión de nuevas formas y evidencias sobre procesos de gramaticalización. En el caso del español, también ha sido documentada la incursión de nuevos introductores de citas directas, tal es el caso de los marcadores nulos o freestanding forms y los marcadores denominados Y(FN) conformados por una conjunción y una frase nominal (^[69]Cameron, 1998), ilustradas en (4) y (5) o las citas introducidas por “así como que” como en (6):

2
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt14 - : Encontramos también trabajos que analizan detalladamente los usos y frecuencias de los introductores de citas directas en jóvenes hablantes de dos lenguas distintas (^[102]Palacios, 2013) considerando factores internos y externos. Palacios presenta un análisis comparativo en dos grupos de adolescentes, uno compuesto por hablantes de inglés y otro por hablantes de español peninsular. En el caso del inglés, los resultados muestran que las formas dicendi corresponden únicamente al 29% de los datos, mientras que el 71% restante está conformado por formas innovadoras (go, be like, say like, go like). En el caso de los adolescentes españoles, el patrón es completamente inverso; el 69% de los introductores de citas directas son verbos dicendi, el 8% ‘marcador nulo’, 11% las formas ‘Y(FN)’ y el 12% restante corresponde a otras formas . En el caso del español de México, ^[103]van der Houwen (1998), muestra que las formas de cita directa en esta variedad dialectal son más frecuentes que la cita ind

3
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt14 - : La tercera línea de investigación de los marcadores de citas está compuesta por los trabajos de corte variacionista que buscan determinar cuál es el rol de los factores sociales y lingüísticos en los usos variables de estas variantes. El único trabajo encontrado que se enmarca en esta línea es el de ^[104]Cameron (1998) sobre el español de Puerto Rico. Los porcentajes de distribución de los introductores de citas directas muestran que la forma más común es el uso de verbos dicendi (62% ), seguido por los nulos (25%) y, finalmente, las formas Y(FN) (13%). Además del predominio de los verbos dicendi sobre otras formas, Cameron encontró que la edad fue uno de los factores sociales que determinaba el uso variable de los marcadores de citas directas. En el caso de los verbos dicendi y las formas (Y)FN, Cameron mostró que los hablantes mayores favorecen el uso de los verbos dicendi y desfavorecen las formas (Y)FN. Al igual que ^[105]Gallucci (2009), Cameron muestra que las formas de primera

4
paper corpusLogostxt6 - : En otros 14 títulos (17 %), el verbo es representado por un signo de puntuación, pues se trata de verbos introductores de citas (decir, afirmar) o de verbos copulativos (ser, estar, parecer):

5
paper corpusLogostxt6 - : Los verbos introductores de citas (dijo, afirmó, comentó…) se observan en EP6, DEN11, EEN2 y DEN12, y los verbos copulativos: ser, introductor de atributos, en AP2, AP8, EP3, HP1, DEN13, AP5, EP13 y TP3 ; y estar, para ubicar locativos, en AP11 y HP3. Solo en uno (HP1) se observa la coma para representar al verbo, mientras que en el resto se emplean los dos puntos.

6
paper corpusLogostxt6 - : La muestra de títulos incluye desde verbos con poca fuerza locutiva: verbos declarativos, introductores de citas, para narrar los eventos:admite, ofrecen, es… ; hasta verbos pertenecientes al léxico bélico: batalla, vence, divide… En el medio se ubican verbos que denotan polémica, debate: afronta, sacude, refutan…Los verbos predominantes son los declarativos, lo cual demuestra la tendencia de titular con verbos neutrales en cuanto a su carga semántica y reservar los verbos con una fuerte carga semántica para llamar la atención, para romper la monotonía.

Evaluando al candidato introductores de citas:


1) verbos: 16 (*)
2) dicendi: 6 (*)
3) cameron: 5
5) directas: 4
6) hablantes: 4
7) marcadores: 4 (*)
9) factores: 3

introductores de citas
Lengua: spa
Frec: 11
Docs: 3
Nombre propio: / 11 = 0%
Coocurrencias con glosario: 3
Puntaje: 4.402 = (3 + (1+5.4262647547021) / (1+3.58496250072116)));
Candidato aceptado

No se encontraron referencias bibliográficas sociadas al/ alos término(s)

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)