Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) identidad lingüística (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: identidad lingüística


Is in goldstandard

1
paper corpusSignosTxtLongLines41 - : Un elemento de esta estructura es la oposición determinado/indeterminado, que el narrador con precisión deliberada señala en la instancia que sirve de marco al cuento. El discurso se inicia con una sucesión de indicadores textuales (tanto espaciales, como temporales y del personaje) ambiguos que actúan con una doble (y perversa) función: así como desdibujan la historia, la contienen en una opacidad que dista tanto del aburrimiento de la indiferencia como de la euforia de la certidumbre, generan las circunstancias propias de la leyenda, lo cual sin dudas jerarquiza la historia, la convierte en una forma discursiva capaz de circular en la comunidad. Ello genera una erosión de los límites de la identidad lingüística: toda referencia es una "versión" cuya referencialidad se relativiza . Así podemos anotar^[40]16: "Su nombre verdadero no importa", "el inglés venía de la frontera (...) no faltó quien dijera que en el Brasil..."^[41]17; "Dicen que era...."^[42]18 Ahora bien, el protagonista, del

Evaluando al candidato identidad lingüística:



identidad lingüística
Lengua:
Frec: 9
Docs: 8
Nombre propio: / 9 = 0%
Coocurrencias con glosario:
Puntaje: 0.231 = ( + (1+0) / (1+3.32192809488736)));
Rechazado: mal tf-df: 112;

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
identidad lingüística
: Gallardo, A. (1988). Un aspecto del desarrollo de la identidad lingüística chilena: José Victorino Lastarria y el Movimiento Literario de 1842. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 26, 29-40.
: Hamel, R. (2004). Las cuatro fronteras de la identidad lingüística del español: Lengua dominante y dominada, lengua fronteriza y lengua internacional. Ponencia presentada en el III Congreso Internacional de la Lengua Española, Rosario, Argentina.