Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) habla espontánea (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: habla espontánea


Is in goldstandard

1
paper corpusSignosTxtLongLines477 - : Se ha puesto de manifiesto que los niños con TEL hablan con oraciones más cortas y más simples, y que su desarrollo de la complejidad sintáctica es mucho más lento que en sus compañeros con desarrollo típico. Uno de los métodos más empleados para estudiar la expresión gramatical en niños con TEL ha sido la repetición de oraciones. Mediante este procedimiento se ha comprobado, por ejemplo, sus enormes limitaciones para la producción de oraciones de relativo (^[51]Riches, Loucas, Baird, Charman & Simonov, 2010; ^[52]Frizelle & Fletcher, 2014). Igualmente se ha estudiado el tipo de errores gramaticales que cometen los niños con TEL, tanto en muestras de habla espontánea como en pruebas experimentales, siendo las omisiones el principal patrón de error (^[53]Anderson, 2007 ). Finalmente, añadir que también se han utilizado las narraciones como contexto para determinar el análisis de la producción gramatical. Así, se ha constatado que los niños con TEL estructuran sus relatos a una edad mayor

2
paper corpusSignosTxtLongLines518 - : “analizar la posibilidad de aislar del fluir del habla espontánea algunos elementos que sean indicativos de los distintos niveles de la producción de habla y que sean medibles” (^[46]Goldman-Eisler, 1968: 118 ).

3
paper corpusSignosTxtLongLines547 - : Los seis tomos del ALEC tienen información adicional que, para efectos del tránsito de la versión análoga a la digital, puede considerarse multimedia, a saber: muestras escritas de habla espontánea: partituras: ilustraciones ; fotografías; y en el suplemento del Tomo III, dos discos en acetato, que contienen audios de juegos y cantos de velorio de las costas caribe y pacífica de Colombia. Tanto los contenidos gráficos de los tomos (imágenes, ilustraciones y partituras), como los audios del suplemento del Tomo III, se encuentran digitalizados. Todos los tomos del ALEC fueron escaneados a gran resolución en la Biblioteca Nacional de Colombia y entregados al ICC en versión digital, en imágenes de alta resolución en formato TIFF por cada lámina; el suplemento también fue escaneado y los discos de vinilo digitalizados en formatos WAV y MP3.

Evaluando al candidato habla espontánea:


3) tomos: 3
4) suplemento: 3

habla espontánea
Lengua: spa
Frec: 13
Docs: 8
Nombre propio: / 13 = 0%
Coocurrencias con glosario:
Puntaje: 0.792 = ( + (1+2.8073549220576) / (1+3.8073549220576)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
habla espontánea
: Martínez, V., Diez-Itza, E. & Miranda, M. (2004). Detección de alteraciones fonológicas a partir de índices de error en el habla espontánea. Actas del XXIV. Congreso Internacional AELFA, Madrid, 449-464.