Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) habla de santiago (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: habla de santiago


Is in goldstandard

1
paper corpusSignosTxtLongLines362 - : San Martín, A. (2004-2005). Igual como marcador discursivo en el habla de Santiago de Chile: Función pragmático-discursiva y estratificación social de su empleo . Boletín de Filología, Tomo XL, 201-232. [ [89]Links ]

2
paper corpusSignosTxtLongLines448 - : San Martín, A. (2004-2005). Igual como marcador discursivo en el habla de Santiago de Chile: Función pragmático-discursiva y estratificación social de su empleo . Boletín de Filología, XL, 201-232. [ [90]Links ]

3
paper corpusSignosTxtLongLines519 - : [2]vol.52 número101 [3]El deterioro de la fluidez verbal como marcador de déficit comunicativo primario en el primer episodio de Esquizofrenia [4]‘Su’ aproximativo, ponderativo y afectivo en el habla de Santiago de Chile: Estudio gramatical y sociolingüístico [5] índice de autores [6]índice de materia [7]búsqueda de artículos [8]Home Page [9]lista alfabética de revistas

4
paper corpusSignosTxtLongLines520 - : ‘Su’ aproximativo, ponderativo y afectivo en el habla de Santiago de Chile: Estudio gramatical y sociolingüístico^[24]^1

5
paper corpusSignosTxtLongLines520 - : En esta investigación se presenta una caracterización del uso coloquial de ‘su’ en el habla de Santiago de Chile, en dos dimensiones: gramatical y sociolingüística . Primero, se realiza una revisión histórica, la que nos permite señalar que el empleo coloquial de ‘su’, aproximativo, ponderativo y afectivo, con función más bien de determinante, tiene sus orígenes en la lengua latina y lo encontramos testimoniado tempranamente en España y posteriormente en otros países hispanoamericanos. Luego de la revisión de 108 entrevistas sociolingüísticas, podemos concluir que el ‘su’ como determinante afectivo constituye un valor del posesivo diferenciado, no descrito en las gramáticas ni en estudios posteriores. Junto con esto, concluimos que es posible agrupar los casos en los que se usa ‘su’ en cinco ejes temáticos: 1) bebidas y licores, 2) alimentos, 3) utensilios domésticos o posesiones importantes, 4) actividades, procesos y eventos y 5) seres humanos. Finalmente, los hallazgos sob

6
paper corpusSignosTxtLongLines521 - : [2]vol.52 número101 [3]‘Su’ aproximativo, ponderativo y afectivo en el habla de Santiago de Chile: Estudio gramatical y sociolingüístico [4]Verbo y contexto de uso: Un análisis basado en corpus con métodos cualitativos y cuantitativos [5] índice de autores [6]índice de materia [7]búsqueda de artículos [8]Home Page [9]lista alfabética de revistas

7
paper corpusSignosTxtLongLines563 - : San Martín, A. (2004-2005). Igual como marcador discursivo en el habla de Santiago de Chile: función pragmático discursiva y estratificación social de su empleo . Boletín de Filología, Tomo XL, 201-232. [ [186]Links ]

Evaluando al candidato habla de santiago:


2) afectivo: 5
3) gramatical: 4 (*)
4) ponderativo: 4
5) índice: 4
7) marcador: 4 (*)
8) aproximativo: 4 (*)
9) empleo.: 3
10) boletín: 3
11) discursivo: 3 (*)
13) filología: 3 (*)
14) estratificación: 3 (*)
16) martín: 3

habla de santiago
Lengua: spa
Frec: 22
Docs: 9
Nombre propio: / 22 = 0%
Coocurrencias con glosario: 6
Puntaje: 7.169 = (6 + (1+5.4594316186373) / (1+4.52356195605701)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
habla de santiago
: Rojas Inostroza, C., Rubio Núñez, A., San Martín Núñez, A. & Guerrero González, S. (2012). Análisis pragmático y sociolingüístico de los marcadores discursivos de reformulación en el habla de Santiago de Chile. Lenguas Modernas, 40, 103-123.