Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) esquemas argumentativos (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: esquemas argumentativos


Is in goldstandard

1
paper CH_corpusSignostxt487 - : Para Walton, el trabajo reciente sobre esquemas argumentativos permite suponer la existencia de dos tipos de argumentos analógicos con sus esquemas correspondientes . Un primer argumento analógico se basa en una premisa de semejanza: en general, el caso C1 es similar al caso C2; una premisa de base: A es verdadero/falso en el caso C1; y una conclusión: A es verdadero/falso en el caso C2. Según Walton esta forma de razonar es defendible ya que es probable que cualquier dupla de casos pueda parecerse en algo siendo disimiles en otros. Pero esto no significa que puedan parecerse en todos los aspectos; si son iguales en todos los aspectos entonces sería el mismo caso y la analogía sería innecesaria (^[83]Walton, 2014).

2
paper CO_FormayFuncióntxt94 - : Estos investigadores distinguen dos grandes tipos de esquemas argumentativos: los basados en el principio de asociación (organizados a partir de la reunión de elementos en un todo ) y los basados en el principio de disociación (organizados a partir de la desintegración de las partes de un todo). Los primeros, a su vez, se dividen en argumentos cuasi lógicos, argumentos basados en la estructura de lo real y argumentos basados en el establecimiento de la estructura de lo real. Los argumentos cuasi lógicos no se basan en la experiencia, sino que derivan su fuerza persuasiva de su parecido con el razonamiento lógico y matemático. Se distinguen de las demostraciones formales y lógicas en que sus conclusiones se pueden refutar mediante otro razonamiento de naturaleza no formal. Los argumentos basados en la estructura de lo real buscan establecer relaciones con ideas que tiene el auditorio sobre el modo como se estructura la realidad. Los nuevos enunciados propuestos establecen una relación con

3
paper CO_Lenguajetxt103 - : Jélvez, H.L. (2008). Esquemas argumentativos en textos escritos: un estudio descriptivo en alumnos de tercero medio de dos establecimientos de Valparaíso . Cyber humanitatis, 45. Recuperado de [125]http://www.cyberhumanitatis.uchile.cl/index.php/RCH/ article/view/5950/5817 article/view/5950/5817. [ [126]Links ]

4
paper CO_Lenguajetxt161 - : También resulta interesante observar las diferencias estratégicas que pueden vislumbrarse al interior del corpus a pesar de sus propiedades valorativamente homogéneas. La presencia de cuatro tipos diferentes de esquemas argumentativos es un claro indicador de cierta diversidad de estrategias retóricas que se ve reflejada por la ocurrencia variada de los cuatro tipos de garantías propuestos por ^[135]Freeman (2005 ) en el cuerpo de los subesquemas analizados. Dichos tipos de garantías (evaluativas, empíricas, institucionales y a priori) reflejan el tipo de consideraciones que los hablantes-argumentantes consideran pertinentes para justificar las tesis que proponen, ante lo cual adquiere una relevancia especial el hecho de que las garantías institucionales y a priori sean las menos recurrentes en el corpus; en el discurso académico instanciado por el corpus, la argumentación presta muy poca atención mandatos dictados por reglamentos institucionales y deja de lado la posibilidad de considerar

5
paper VE_Núcleotxt35 - : aristotélica, con el fin de construir una teoría del discurso “no demostrativo”, y de organizar sistemáticamente los antiguos esquemas argumentativos (Mortara, 2000: 58 ).

Evaluando al candidato esquemas argumentativos:


1) argumentos: 6 (*)
2) basados: 5
4) corpus: 3 (*)
5) garantías: 3
6) walton: 3

esquemas argumentativos
Lengua: spa
Frec: 34
Docs: 16
Nombre propio: 1 / 34 = 2%
Coocurrencias con glosario: 2
Puntaje: 2.880 = (2 + (1+4.39231742277876) / (1+5.12928301694497)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
esquemas argumentativos
: Araya, C. (2011). La presencia de esquemas argumentativos en los alegatos de clausura de fiscales y abogados defensores chilenos. Tesis para optar al grado de doctor en Lingüística. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
: Garsen, B. (2007). Esquemas argumentativos. En R. Marafioti (Ed.), Parlamentos (pp. 19-36). Buenos Aires: Biblos.
: Jélvez, L. (2008). Esquemas argumentativos en textos escritos: un estudio descriptivo en alumnos de tercero medio de dos establecimientos de Valparaíso.Cyberhumanitatis, 45, [88]http://www.cyberhumanitatis.uchile.cl/index.php/RCH/article/view/5950/5817.
: Los esquemas argumentativos propuestos por Perelman y Olbrechts-Tyteca (1989) descansan sobre dos principios: la asociación y la disociación. A continuación presentamos, de manera general, la clasificación de los argumentos propuesta por estos autores.