Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) elemento visual (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: elemento visual


Is in goldstandard

1
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt526 - : El tercer grupo trabajó con la imagen 3. Desde la perspectiva representacional, se muestra la prominencia del prototipo de mujer de la publicidad post Primera Guerra Mundial. En la parte derecha de su cuello exhibe una piocha con la imagen de otra mujer, como símbolo de la lucha femenina. Se observa el ojo izquierdo más grisáceo, simbolizando un golpe dado con el puño derecho, que muestra que la mujer puede tener la misma fuerza que un hombre. Es una imagen narrativa, en la que el brazo actúa como un vector dirigido hacia el ojo, para simbolizar el posible golpe. Este elemento visual se refuerza con la frase ubicada en un lugar destacado, en color blanco, sobre un fondo azul oscuro: We Can Do It! (Nosotras podemos hacerlo ). La intersemiosis favorece la construcción del significado asociado a la fuerza femenina en la lucha por sus derechos. Aunque hay una única participante, el pronombre inclusivo “we” (“nosotras”) generaliza el significado de fuerza a todas las mujeres que reivindican sus

2
paper CO_Íkalatxt302 - : Elemento visual: en este primer ejemplo, la autora opta por enfocar el dibujo de la escena como una traducción directa, puesto que la imagen que incluye bajo el bloque de texto recoge los detalles descritos en el elemento verbal . En este sentido, varias piezas de información textual se traducen literalmente en la ilustración: la presencia de la abuela Pam, los dos niños tomando grandes bolas de helado o el sirope de chocolate que las recubre. En resumidas cuentas, a pesar de los cambios que analizamos en párrafos posteriores, el significado principal del texto se ve replicado en la ilustración de la autora (véase [61]Figura 1).

3
paper CO_Íkalatxt302 - : Elemento visual: en el segundo ejemplo, la autora opta por afrontar la ilustración como un proceso de traducción oblicua, ya que existen divergencias significativas entre la información que transmite el elemento verbal y la que obtenemos a través del elemento visual (véase [68]Figura 2 ).

4
paper CO_Íkalatxt302 - : Elemento visual: al igual que en el ejemplo anterior, nos encontramos ante un caso de traducción oblicua, en lo que a estrategia se refiere . Sin llegar al grado de distanciamiento apreciable en el segundo ejemplo de estudio, Frazee vuelve a optar por seguir una serie de procedimientos que alejan el elemento visual del verbal (véase [75]Figura 3).

5
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt24 - : Naturalmente, la puesta en relación del elemento visual gráfico con las intenciones comunicativas y el uso lingüístico debe implicar necesariamente servirse del concepto de tradiciones discursivas anteriormente reseñado con objeto de desgranar los elementos que forman parte del filtro descriptivo, o en palabras de Garone Gravier:

Evaluando al candidato elemento visual:


3) traducción: 3 (*)
4) autora: 3
5) véase: 3
6) significado: 3 (*)
7) ilustración: 3 (*)

elemento visual
Lengua: spa
Frec: 20
Docs: 6
Nombre propio: 1 / 20 = 5%
Coocurrencias con glosario: 3
Puntaje: 3.927 = (3 + (1+4) / (1+4.39231742277876)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
elemento visual
: Martínez Sierra, J. J. (2009). El papel del elemento visual en la traducción del humor en textos audiovisuales: ¿Un problema o una ayuda? Trans 13, 139–148.