Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) dominio evidencial (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: dominio evidencial


Is in goldstandard

1
paper CH_corpusLogostxt144 - : Mediante los verbos evidenciales se muestra que este relato escrito es evocación y escucha ficticias de una tradición oral a la que el narrador se suma estremecido de miedo. Estos verbos de percepción como oír, y de memoria como recordar (^[69]Bosque, 2017), hacen referencia a la fuente de información de la cual se obtiene la historia. En estos verbos se ve una gradación que va de lo sensorial a lo cognitivo. Afirma ^[70]Speranza (2014, p. 82) que esas dos dimensiones conforman un continuum en el dominio evidencial constituido precisamente en este juego entre la evidencia directa con la fuente y el modo de acceso sensorial (en nuestro caso, oír), por un lado, y por otro lado, el modo de acceso cognitivo (en nuestro caso, recordar) que supone la realización de inferencias de carácter subjetivo y personal .

2
paper CH_corpusRLAtxt77 - : Esto último genera la idea de que el dominio evidencial no está presente en lenguas como el español, el firancés, el inglés o en las que no se expresa por medio de morfemas obligatorios: "gramatical evidentiality is not a terribly firequent phenomenom . (…) Most familiar languages -such as English, or firench- lack it" (Aikhenvald, 2004: 17). Para Bermúdez (2005), la propuesta de Aikhenvald llevaría a pensar que si una lengua marca gramaticalmente la fuente de información opcionalmente, o si la marcación evidencial se realiza mediante dispositivos gramaticales no morfológicos o mediante partículas evidenciales que no forman sistema, ésta posee sólo "estrategias de evidencialidad", o que tiene "otras categorías gramaticales que pueden adquirir significados evidencialoides como ‘efecto colateral', sin tener la ‘fuente de información' como su significado primario.

3
paper CH_corpusRLAtxt77 - : De acuerdo con lo anterior, los marcadores evidenciales (gramaticales o léxicos) pueden ser definidos como "formas lingüísticas cuyo significado es una referencia acerca de la fuente de información de la proposición" (Bybee, 1985 en Bermúdez, 2005: 5). Las posibilidades, indica Bermúdez, son varias: haber tenido contacto directo (visual o de otro tipo) con la situación descrita; haber tenido contacto no con la situación misma pero sí con indicios que apuntan hacia esa situación o haber recibido información de una tercera persona. En otras palabras, existe la posibilidad de que la información se haya obtenido en forma directa o indirecta. Bermúdez (2005) considera que además de la fuente de la información (que él codifica como variable entre los polos "ajeno" y "personal") existirían otros dos ámbitos relacionados con el dominio evidencial: el modo de acceso y el acceso a la información . La propuesta esquematizada^[27]2 se presenta a continuación en la [28]Figura 1:

4
paper CH_corpusSignostxt591 - : cita). Para otras clasificaciones del dominio evidencial, podrá consultarse, por ejemplo, ^[167]Bermúdez (2005a), quien desde una óptica cognitivista, propone una caracterización de la evidencialidad articulada en torno a tres parámetros concebidos como continuos: modo de acceso a la información (sensorial/cognitivo ), fuente de información (personal/ajena) y acceso a la información (privativo/universal).

Evaluando al candidato dominio evidencial:


4) bermúdez: 5
6) evidenciales: 3 (*)
7) gramaticales: 3 (*)
10) verbos: 3 (*)

dominio evidencial
Lengua: spa
Frec: 10
Docs: 5
Nombre propio: / 10 = 0%
Coocurrencias con glosario: 3
Puntaje: 4.100 = (3 + (1+3.90689059560852) / (1+3.4594316186373)));
Candidato aceptado

No se encontraron referencias bibliográficas sociadas al/ alos término(s)

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)