Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) discursos metalingüísticos (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: discursos metalingüísticos


Is in goldstandard

1
paper CH_corpusLogostxt77 - : En la presente investigación analizamos desde el marco de la glotopolítica los discursos metalingüísticos publicados en el Boletín de la Academia Chilena de la Lengua entre los años 1915 y 1931, periodo correspondiente a la reactivación de la institución y en el que ocurren cambios relevantes en el país (emergencia de nuevos actores sociales, así como afianzamiento de proyectos modernizadores del Estado-nación chileno ), al mismo tiempo que actúa con gran fuerza la corriente cultural hispanista representada por la Real Academia Española y sus correspondientes americanas. Nuestro estudio tiene como marco de referencia la glotopolítica histórica y usa como concepto analítico central el de ideología lingüística (Del Valle & Meirinho 2016). Desde el punto de vista metodológico recurre a herramientas del análisis discursivo orientado al contenido de los discursos académicos publicados en la revista oficial de la Academia, el Boletín, durante el periodo indicado. Concluimos que la

2
paper CH_corpusSignostxt268 - : Un tercer tipo de hechos -y de hechos muy diversos- pertenece esencialmente al hablar (para el caso, discurso, texto). En efecto, aquí se producen, por una parte, hechos del 'decir sobre' el lenguaje. La competencia lingüística es un saber técnico: los hablantes saben cómo emplear la facultad del lenguaje, cómo hablar un idioma con sus variedades internas y cómo construir discursos en distintas circunstancias atendiendo al tema que se pretende tratar, al oyente y al contexto. Pero también, muy a menudo, el hablante se convierte en 'lingüista' e intenta valorar algún hecho lingüístico, es decir, que intenta 'hablar de' su lenguaje o del de los demás. Estos discursos metalingüísticos no son intrascendentes, pues pueden influir indirectamente en el comportamiento lingüístico:

3
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt489 - : Este es evidentemente también el caso de la estandarización en el Chile hispanohablante del siglo XIX. Precisamente, es el periodo en que emerge una abundante cantidad de discursos acerca de la lengua española, cosa que raramente se observa en Chile en los siglos anteriores. Es cierto que los discursos metalingüísticos tienen importancia descriptiva para el estudio de la historia de la lengua española en Chile, pues la prescripción implica exhibir^[35]^1 . Pero más allá de esta veta descriptiva de los documentos metalingüísticos, nos interesa destacar la importancia que tienen en sí mismos los discursos normativos acerca de la lengua española y las ideologías acerca del lenguaje asociadas a ellos, que eclosionaron y circularon durante el siglo XIX en Chile. El estudio de estos discursos nos permite acercarnos a comprender las motivaciones extralingüísticas (políticas, económicas, etc.) que tuvieron los actores sociales que intervinieron como agentes de estandarización lingüística.

4
paper PE_Lexistxt121 - : 3. Aceptado lo anterior, toda representación sobre el lenguaje es ideología lingüística, tanto aquella sostenida por los hablantes legos como aquella sostenida por los especialistas. Esto quiere decir que la “ciencia del lenguaje” no es ideológicamente neutra (^[35]Joseph y Taylor 1990, ^[36]Swiggers 2018), pues “language and the institutions around it are always embedded in history. Disciplines, co-constitutive with such objects, emerge and develop in tandem with struggles over specific social needs and demands” (^[37]Del Valle 2019). Esto quiere decir que, igual como los conocimientos científicos “no están apartad[o]s de la historia (de la lucha de clases): constituyen ‘desprendimientos’ especializados de las ideologías prácticas en el terreno de la producción de conocimientos” (^[38]Pecheux [1975] 2017: 164), las teorías lingüísticas y discursos metalingüísticos especializados son emergencias surgidas de la historia, esto es, de las condiciones específicas de la praxis de

Evaluando al candidato discursos metalingüísticos:


1) lenguaje: 5 (*)
5) hechos: 3
6) lingüística: 3 (*)
9) academia: 3
13) hablar: 3 (*)

discursos metalingüísticos
Lengua: spa
Frec: 19
Docs: 8
Nombre propio: / 19 = 0%
Coocurrencias con glosario: 3
Puntaje: 3.971 = (3 + (1+4.16992500144231) / (1+4.32192809488736)));
Candidato aceptado

No se encontraron referencias bibliográficas sociadas al/ alos término(s)

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)