Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) discurso hablado (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: discurso hablado


Is in goldstandard

1
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt30 - : Leal Abad, E. (2011), “La oralidad fingida en la animación infantil: la deducción de la cota de la variación lingüística y la explotación discursiva de las variedades dialectales”, en J. J. de Bustos Tovar, R. Cano Aguilar, E. Méndez García de Paredes y A. López Serena (coords.), Sintaxis y análisis del discurso hablado en español: homenaje a Antonio Narbona, vol . 1, Sevilla, Universidad de Sevilla, pp. 259-274. [ [73]Links ]

Evaluando al candidato discurso hablado:



discurso hablado
Lengua:
Frec: 29
Docs: 18
Nombre propio: / 29 = 0%
Coocurrencias con glosario:
Puntaje: 0.169 = ( + (1+0) / (1+4.90689059560852)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
discurso hablado
: 21. Bravo, D. (2000). La atribución de significados en el discurso hablado: perspectivas extrapersonales e intrapersonales. En Bustos, J. J. et ál. (Eds.), Lengua, discurso y texto (Vol. 2, pp. 1.501-1.514). Madrid: Visor-UCM.
: 5. Exposición a una gran variedad de vocabulario y automatización de la habilidad de reconocimiento de palabras en el discurso hablado (Hulstijn, 2003).
: López Serena, A. (2011). Más allá de los marcadores del discurso. En J. J. Bustos Tovar, E. Méndez García de Paredes y A. López Serena (eds.), Sintaxis y análisis del discurso hablado en español: homenaje a Antonio Narbona (pp. 275-294). Sevilla: Universidad de Sevilla .
: Nieto, J. M. (1995). Introducción al análisis del discurso hablado. Granada, España: Universidad de Granada.
: [167]Sedano, Mercedes. 2011a. Algunas características formales de la dislocación a la izquierda en el español escrito, en José J. de Bustos et al. (coords.), Sintaxis y análisis del discurso hablado en español. Homenaje a Antonio Narbona, vol. II, Sevilla, Universidad de Sevilla: 923-941.