Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) conectores pragmáticos (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: conectores pragmáticos


Is in goldstandard

1
paper corpusSignosTxtLongLines268 - : ^[53]12 "El esfuerzo que un hablante-oyente hace al producir, formular, o, más aún, al intentar engarzar las partes de su discurso [...] queda plasmado en una serie de trazos que aparecen en este, y entre los que destacan los [...] marcadores metadiscursivos" (Briz, 1998: 201). Son "una especie de agarraderos de habla, cuya función, más que en manifestar una relación argumentativa (sin negar por ello que en ocasiones la expresen o participen de ella) consiste en servir de apoyo a los interlocutores para formular y reformular sus mensajes y al mismo tiempo para agarrar y ordenar las partes de los mismos" (Briz, 1998: 199-200). No se trata de un tipo de marcadores especial (de una mera nómina de unidades discursivas de cada idioma), sino, más bien, de una función de los marcadores: "más que un conector distinto del conector argumentativo, se trata de la segunda función general de los conectores pragmáticos: la formulativa, la de resolver problemas de formulación, la de relacionar las partes

Evaluando al candidato conectores pragmáticos:


1) marcadores: 3 (*)

conectores pragmáticos
Lengua: spa
Frec: 6
Docs: 5
Nombre propio: / 6 = 0%
Coocurrencias con glosario: 1
Puntaje: 1.788 = (1 + (1+2) / (1+2.8073549220576)));
Rechazado: mal tf-df: 120;

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
conectores pragmáticos
: Briz, A. & Hidalgo, A. (1998). Los conectores pragmáticos y estructura de la conversación. En Mª A. Martín Zorraquino & E. Montolío Durán (Eds.), Los marcadores del discurso. Teoría y análisis (pp. 128). Madrid: Arco Libros.
: Briz, A. (1993a). Los conectores pragmáticos en español coloquial (I): Su papel argumentativo. Contextos, XI/21-22, 145-188.
: Garrido, M. C. (2001). Los conectores pragmáticos. Los contraargumentativos en la conversación coloquial. Tesis doctoral, Universidad de León, León, España.