Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) cláusula de relativo (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: cláusula de relativo


Is in goldstandard

1
paper corpusSignosTxtLongLines184 - : En el [41]Cuadro 3B, la entidad evaluada está constituida por un sintagma nominal y la categoría evaluadora por una cláusula de relativo que incluye, a su vez, una concesiva que destaca el valor positivo de la evaluación . Este esquema se da en los textos de la primera etapa.

2
paper corpusSignosTxtLongLines510 - : e. [N, SN] o [Espec., SC]) de la oración de relativo en (8) y la posición de tópico superior en (9) y (10). En el modelo pustejovskyano del léxico, la interfaz léxico-sintaxis se concibe como una proyección desde la estructura de Qualia: cada quale legitima su proyección particular (^[95]Pustejovsky, 1998). Así, asumida esta concepción de la proyección de los rasgos subléxicos, la hipótesis sobre los ejemplos de (8) aquí defendida es que la relación de parte-todo que se establece entre reasuntivo y antecedente se explica por recurso al proceso de concordancia subléxica que media entre el quale constitutivo del reasuntivo y el quale constitutivo del antecedente. Los dos ítems léxicos deben, pues, concordar en el quale constitutivo; en el caso de que no se verifique tal concordancia, la expresión deriva en agramaticalidad. Los ejemplos de (11) ilustran que los SDs reasuntivos no pueden interpretarse como partes del antecedente de la cláusula de relativo:

Evaluando al candidato cláusula de relativo:


1) quale: 4 (*)
2) proyección: 3
3) constitutivo: 3

cláusula de relativo
Lengua:
Frec: 13
Docs: 7
Nombre propio: / 13 = 0%
Coocurrencias con glosario: 1
Puntaje: 1.928 = (1 + (1+3.4594316186373) / (1+3.8073549220576)));
Candidato aceptado

No se encontraron referencias bibliográficas sociadas al/ alos término(s)

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)