Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) campo semántico (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: campo semántico


Is in goldstandard

1
paper corpusSignosTxtLongLines108 - : Estas tres actividades requieren que el usuario active el campo semántico correspondiente a la categoría del centro con el cual se trabaja, para poder dar una respuesta exitosa . En caso de error, el software provee la respuesta correcta. Las tareas ofrecen una ayuda contextual en la que aparece una oración que da sentido al término aunque éste, obviamente, se ha elidido.

2
paper corpusSignosTxtLongLines108 - : En Parear vocablo con su definición, aparece una columna de vocablos y otra de definiciones. El estudiante debe decidir qué definición corresponde a cada término del centro que ha elegido. Será necesario, por lo tanto, que el sujeto active el campo semántico, busque el nodo correspondiente a un término, active su significado y con él elabore una definición que equivalga a alguna de las ofrecidas en la interfaz . Paralelamente, el sujeto puede haber leído las definiciones y manteniéndolas en memoria, compararlas con el significado asociado al nodo: una tarea bastante exigente desde el punto de vista del procesamiento de la información. Quizás por esto es una tarea que muchos estudiantes han preferido evitar al usar el software.

3
paper corpusSignosTxtLongLines327 - : El uso del adjetivo ‘grave’ es utilizado cada vez que se hace referencia a los hechos ocurridos, aunque no se informa qué hechos son. Además de graves, se entregan otros adjetivos de similar campo semántico y adverbios que modalizan la descripción:

4
paper corpusSignosTxtLongLines412 - : “Las metáforas simples funcionan como ‘metáforas hipónimas’ que forman parte de una metáfora hiperónima’ o superordenada, que es una categoría de orden superior, desde el punto de vista semántico. La relación que se establece entre los conceptos metafóricos superordenados con las metáforas hipónimas es semejante a la que, según McCarthy (1990: 21), se da entre campo semántico (que es una noción abstracta), y campo léxico (que es la actualización del campo semántico, respectivamente” (Duarte, 2013: 63 ).

5
paper corpusSignosTxtLongLines412 - : En estos ejemplos el registro pertenece al campo de la religión porque los elementos léxicos privilegiados se relacionan con cristianismo. En el ejemplo [19] el emisor colocó camino, amor y cristianismo en el mismo campo semántico de ‘socialismo’, y éste es el único caso del corpus donde “socialismo es vida” . En el ejemplo [20] observamos que el superordenado “religión” subordina a los contenidos conceptuales relativos a movimiento, concreción, e incluso igualdad y libertad con quienes lo religioso se relacionó directamente; nótese también que en la contraposición entre capitalismo y ‘socialismo’ las evaluaciones de capitalismo son negativas, al igual que la carga afectiva, mientras que ocurrió lo contrario cuando el emisor se refirió a ‘socialismo’. Añadiré además, que dicha contraposición, repetida a lo largo del corpus en distintas redes, pone en evidencia el uso de un recurso retórico denominado falacia de apelación a un falso dilema, que consiste en oponer dos alt

6
paper corpusSignosTxtLongLines542 - : En este primer ejemplo, pueden observarse algunas alteraciones del lenguaje en las parafasias por sustitución, donde se reemplaza una palabra por otra, dada su relación en el campo semántico: ritmo e himno . La narrativa se mantiene coherente como memoria personal genérica, en un nivel de conocimientos autobiográficos generales, referidos a la experiencia repetida en el esquema o guión de sus labores y expectativas en el ámbito laboral como docente. Como ocurre también en el ejemplo 2, que a continuación se presenta, la reminiscencia corresponde a una superestructura discursiva sin calidad informativa ni detalles que permitan ahondar más en el acto de comunicación.

7
paper corpusSignosTxtLongLines547 - : Si bien los metadatos del ALEC serán descritos de forma detallada en el apartado 3.2, a modo de ejemplo podemos observar que en la obra impresa del ALEC hay diversos datos susceptibles de descripción y de asignación de metadatos. En cada tomo la información distribuida por campos semánticos a los que se asignó un número específico de láminas y mapas. Mediante la asignación de los metadatos: Tomo, Campo Semántico, Lámina y Mapa, la jerarquización permite realizar diversas consultas: un tomo mediante el identificador numérico, establecer un grupo limitado de láminas y mapas dentro de un tomo mediante la selección de un campo semántico o limitar directamente la búsqueda a un número de lámina o título de mapa .

Evaluando al candidato campo semántico:


1) tomo: 4
4) definición: 3 (*)
5) socialismo: 3

campo semántico
Lengua: spa
Frec: 32
Docs: 17
Nombre propio: / 32 = 0%
Coocurrencias con glosario: 1
Puntaje: 1.738 = (1 + (1+3.4594316186373) / (1+5.04439411935845)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
campo semántico
: Escobedo, A. (1992). El campo semántico 'hablar' en español. Granada: Universidad de Granada.