Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) cambios léxicos (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: cambios léxicos


Is in goldstandard

1
paper CO_FormayFuncióntxt254 - : Otro tipo de cambios léxicos son los relacionados con diferentes contextos sociocul-turales; es decir, aquellas palabras que cambian porque los referentes a los que se alude son distintos . Un ejemplo significativo lo encontramos en la unidad 7, que gira en torno a la comida. La selección de Colombia como país en el que basamos las actividades generó la inclusión de vocabulario gastronómico relacionado con las distintas regiones de la nación sudamericana (por ejemplo, los «patacones con hogao»). La adaptación del referente bocadillo fue especialmente importante, ya que, en la mencionada unidad, conllevaba una gran cantidad de posibles ingredientes asociados, lo que también fue posible con la empanada colombiana ([52]Tabla 6).

2
paper CO_Lenguajetxt3 - : Al parecer, la caída en desuso del cobrar reiterativo y su sustitución por recobrar en nuestras estructuras fue el resultado de dos cambios clave en la semántica léxica de aquél. El primer cambio (el que sirvió de detonante de los demás) fue la generalización del nuevo sentido incoativo de cobrar en el Siglo de Oro. Como documenta Alba-Salas (inédito), en el s. XVI el uso de cobrar como 'adquirir' se hizo mucho más frecuente y empezó a superar no sólo a sus usos reiterativos (que habían dominado hasta entonces), sino también al de otros verbos incoativos del Medievo. Basándose en Penny(2000, pp. 43-46) y Alba-Salas (2007), Alba-Salas (inédito) propone que la victoria del cobrar incoativo se debió a tres factores sociolingüísticos que también contribuyeron a otros cambios léxicos y gramaticales importantes del XVI: la koinéización, un cambio de norma, y una mayor codificación lingüística . La hipótesis es que los usos incoativos de cobrar surgieron en el habla rural del norte de Cast

Evaluando al candidato cambios léxicos:


1) cobrar: 5
2) alba-salas: 3

cambios léxicos
Lengua:
Frec: 12
Docs: 8
Nombre propio: / 12 = 0%
Coocurrencias con glosario:
Puntaje: 0.887 = ( + (1+3.16992500144231) / (1+3.70043971814109)));
Candidato aceptado

No se encontraron referencias bibliográficas sociadas al/ alos término(s)

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)