Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) anotación (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: anotación


Is in goldstandard

1
paper corpusSignosTxtLongLines194 - : considera un conjunto amplio de etiquetas para facilitar la clasificación de las respuestas de los estudiantes en el diálogo tutorial. En relación con nuestro dominio, clases de lengua extranjera, necesitamos agregar a la anotación cuatro etiquetas de corrección para cubrir las respuestas de estudiantes en el contexto de dichas clases:

2
paper corpusSignosTxtLongLines386 - : Los sistemas de anotación de errores están basados en la combinación de varias dimensiones propuestas para las taxonomías de error. Granger (2004) propone una serie de criterios para la elaboración de un sistema de anotación con la finalidad de mantener la estandarización de las etiquetas y su codificación: (1) Informativo pero práctico: debe tener información detallada para proveer datos útiles de los errores de los aprendientes . (2) Reutilizable: las categorías deben ser lo suficientemente generales para ser usadas en otras lenguas. (3) Flexible: debe permitir la adición o eliminación de etiquetas en el estado de anotación del corpus. (4) Consistente: la taxonomía y el sistema de anotación deben compararse por separado en archivos diferentes.

3
paper corpusSignosTxtLongLines447 - : A continuación, se han clasificado los gestos en cuanto a su motivación o intencionalidad (ver [37]Tabla 4). La motivación del gesto fue anotada con el objeto de investigar las influencias potenciales de este factor sobre la alineación temporal de gesto y vocalización. A este respecto, se tuvieron en cuenta dos categorías en la anotación, imperativa o declarativa: imperativa (imperative ) los niños realizan este gesto deíctico indicando que quieren coger algún objeto y declarativo (declarative), cuando el gesto del niño tiene por objeto dirigir la atención del interlocutor hacia un objeto o acontecimiento que le produce curiosidad o asombro (ver línea 3 en [38]Figura 1). En la literatura científica ya se señala esta dicotomía como fundamental para discernir el comienzo de la comunicación intencional (Bates et al., 1979; Liszkowski, 2007; Tomasello et al., 2007; Esteve-Gibert & Prieto, 2014).

4
paper corpusSignosTxtLongLines539 - : En consecuencia, en este trabajo tenemos como objetivo principal establecer la estructura retórica de un determinado género textual, las fichas descriptivas de embutidos en las lenguas española e inglesa a partir del diseño, la compilación, la anotación retórica y el análisis de un corpus virtual comparable (C-GEFEM) para, en posteriores etapas, una vez establecida la estructura retórica, desarrollar una herramienta basada en el procesamiento del lenguaje natural que automatice los servicios de traducción y redacción a la lengua inglesa^[26]^1 . Partimos de la hipótesis de que la estructura retórica de las fichas descriptivas de embutidos tiene convenciones diferenciadas en español y en inglés.

5
paper corpusSignosTxtLongLines544 - : En lo que respecta a la anotación, este trabajo se centró en los siguientes cinco tipos de lenguaje figurado: expresiones fijas, extensores, metonimias, metáforas y lenguaje retórico . De este modo, en primer lugar, se clasificaron todos los enunciados que incluían alguna de estas formas de lenguaje figurado según su tipo correspondiente y, a continuación, se clasificó cada uno de ellos con una de estas tres etiquetas: (i) uso correcto, (ii) error en la estructura, (iii) uso en un contexto incorrecto (error de tipo pragmático). Con el objetivo de facilitar la comprensión del sistema de etiquetado, mostramos la [54]Tabla 2, con ejemplos de cada uno de los tipos de etiquetas que se utilizó en esta investigación.

Evaluando al candidato anotación:


1) etiquetas: 6 (*)
2) retórica: 4 (*)
3) lenguaje: 4 (*)
6) gesto: 4 (*)

anotación
Lengua: spa
Frec: 55
Docs: 19
Nombre propio: / 55 = 0%
Coocurrencias con glosario: 4
Puntaje: 4.771 = (4 + (1+4.24792751344359) / (1+5.8073549220576)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
anotación
: Parodi, G. (2006a). El Grial: Interfaz computacional para anotación e interrogación de corpus en español. RLA. 44(2), 91-115.