Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) adjetivos determinativos (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: adjetivos determinativos


Is in goldstandard

1
paper VE_BoletindeLinguisticatxt85 - : La segunda acepción del término determinante es la que los concibe como una clase gramatical, no semántica, pero como un subtipo de otra previamente establecida. El origen de esta visión está en la clasificación tradicional de los adjetivos en calificativos y determinativos. Los adjetivos determinativos (demostrativos, posesivos e indefinidos) eran vistos por la Academia como aquéllos “que sirven para determinar la extensión en que se toma el significado del substantivo” (RAE 1916: 35 ), inspirándose para ello en la noción de quantitative qualifiers de Sweet (1891), y su consideración como clase de palabra fluctuó un tanto dentro de la gramática tradicional. Desde su tratamiento inicial como pronombres (desde Nebrija a Fernández Ramírez, pasando por Bello), hasta su consideración como adjetivos. Incluso, a menudo el carácter de pronombre no se oponía al de adjetivo, siendo en muchos casos denominados pronombres adjetivos. El inventario y carácter de los determinantes varía de unos autore

2
paper VE_BoletindeLinguisticatxt85 - : La cita de § 2.2.7 de Amado Alonso resulta de enorme interés porque describe de un plumazo un cambio en los papeles del artículo que, a su vez, refleja el doble valor que desde el principio tuvieron los adjetivos determinativos, parte de los cuales se integraría en el paradigma determinante: si en principio el artículo era necesario para presentar la unidad temática, papel que compartía con adjetivos determinativos, más adelante fue ganando terreno en cuanto a los contextos de uso, y fue apareciendo también en posiciones no temáticas como caracterizador anafórico o genérico . O, dicho de otro modo, si en un primer momento el artículo era un mero sustituto del nominativo, con el tiempo se convirtió en un caracterizador utilizable en prácticamente todos los contextos nominales. Ello supuso una diferenciación de condiciones de uso del artículo y, con él, de todos los adjetivos determinativos, según su contexto fuera temático o no. Cuando identifican unidades temáticas, estas unidades requier

Evaluando al candidato adjetivos determinativos:


1) artículo: 4

adjetivos determinativos
Lengua: spa
Frec: 14
Docs: 6
Nombre propio: / 14 = 0%
Coocurrencias con glosario:
Puntaje: 0.677 = ( + (1+2.32192809488736) / (1+3.90689059560852)));
Candidato aceptado

No se encontraron referencias bibliográficas sociadas al/ alos término(s)

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)